Con gambetas, minminas da la cara por balance de hidrocarburos que la tiene en aprietos 

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-25 10:48:32

Compareció en rueda de prensa y respondió sobre las falencias que encontró Caracol Radio en el documento. Habló de falsificaciones, cuando no es el foco.

La ministra de Minas, Irene Vélez, no sale de un escándalo cuando ya cae en otro, pues su cartera ha sido una de las más cuestionadas en el Gobierno de Gustavo Petro. Ahora, la jefe que dirige ese despacho salió a responder por los errores que encontró Caracol Radio en el documento del balance de hidrocarburos que fue presentado por Twitter. 

La emisora indicó que Vélez no tuvo en cuenta varias observaciones que le hicieron algunos de sus más cercanos colaboradores y aun así presentó el documento con sus nombres. Al respecto, la ministra dio una rueda de prensa y gambeteó varias de las preguntas. Incluso, habló de falsificación cuando nunca ese medio de comunicación hizo esa afirmación ni era el foco de sus observaciones.

“Nunca se falsificaron firmas y nunca se presentaron datos erróneos ni una metodología que tenga ambigüedades. Este documento tiene en su segunda página algo que en el mundo editorial se conoce como la página legal, que tiene el reconocimiento protocolario al presidente de la República y los líderes de esa cartera. Luego de eso, sigue la lista de los que han participado en la elaboración del documento, eso no quiere decir que haya una falsificación, es una insinuación incorrecta”, expresó.

Además, Vélez se enfrascó en un debate semántico con la cadena radial, al asegurar que el texto no se le puede dar la denominación que dieron los periodistas. “Este documento no es un informe de reservas, nunca se dijo que fuera. El título es muy claro y es un balance”.

También, explicó cuáles fueron las razones para publicar el documento: “Este balance se hace como un ejercicio de análisis para que la ciudadanía sepa que esta cartera tiene pleno conocimiento de las reservas de gas que tiene el país. El que sí es un informe de reservas se presenta en mayo de cada año y yo solo pregunto: ¿por qué tendríamos que ignorar nuestros recursos de gas?”.

Finalmente, respondió sobre los cuestionamientos que hicieron algunos expertos en asegurar que los datos que se presentaron en ese balance fueron erróneos: “Esas cifras están sustentadas en la información que tienen la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol lo tiene, las empresas lo tienen. Aquí no le estamos mintiendo a nadie, desinformar de esa manera es una irresponsabilidad con el país. Estamos empeñados en hacer una transición energética justa y es un conocimiento integral de todas las instituciones del sector”.

En todo caso, empezó a caminar nuevamente en el Congreso una segunda moción de censura en contra de Irené Vélez, pues sus últimas decisiones han sido muy cuestionadas por diferentes sectores políticos, incluso los del mismo Gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo