Invima lanzó advertencia sobre productos para el cabello que podrían causar cáncer

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La entidad reiteró la importancia de tener precauciones al adquirir y utilizar productos alisadores de cabello, esto para evitar riesgos en la salud.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) reiteró la importancia de tener precauciones al adquirir y utilizar productos alisadores de cabello, esto para evitar riesgos en la salud.

A través de un comunicado, el Instituto emitió una alerta dirigida a la población para tener en cuenta ciertas recomendaciones a la hora de elegir y aplicarse productos capilares cuyo objetivo es dejar el cabello liso.

(Lea también: Calendario lunar abril 2025: los mejores días para cortarse el pelo según la fase de la Luna)

Para la entidad encargada de vigilar los medicamentos y los alimentos es importante que los consumidores revisen varios aspectos a la hora de adquirir dichos productos.

Uno de ellos es verificar que estos cuenten con la Notificación Sanitaria Obligatoria vigente, pues aunque en Colombia no es obligación imprimir el número de la notificación en los envases o empaques, esta puede consultarse en la página del Invima con el nombre del producto, la marca, el titular, el fabricante o el importador.

Otra alerta es sobre la etiqueta y la composición de los productos, pues el Instituto indicó que es prioridad revisar la lista de ingredientes, en especial, que los alisadores no tengan formaldehído o sus derivados.

Este químico es una sustancia inflamable, incolora y de olor fuerte que puede causar irritación en los ojos, nariz y pulmones, además de dermatitis, sarpullidos y problemas respiratorios. Inclusive es considerado como un producto carcinógeno, es decir, puede provocar cáncer.

Al momento de revisar la lista de ingredientes, es importante que el producto no tenga metanal, óxido de metileno, oximetileno, aldehído metílico, oxometano y otros derivados del formaldehído.

El otro aspecto que se debe tener en cuenta en las etiquetas son los detalles que tiene, pues estas deben tener nombre o razón social del fabricante, país de origen, contenido en peso o volumen, precauciones particulares de uso, número de lote o referencia de fabricación y la palabra “ingredientes” con la respectiva lista de componentes.

(Vea también: Hija de reconocido cantante fue diagnosticada con cáncer en etapa 4 y tiene varios tumores)

En la alerta realizada, el Invima dio varias recomendaciones para el uso seguro de estos productos como mantener el producto fuera del alcance de niños y mascotas, usar guantes para proteger las manos durante la aplicación y realizar una prueba de alergia antes de su uso, esta sería aplicando una pequeña cantidad en una zona discreta de la piel para identificar posibles reacciones adversas como irritación, enrojecimiento o hinchazón.

Para el Invima, una forma de usar de forma segura estos productos es seguir estrictamente las instrucciones del fabricante y cerrar bien los envases después de cada uso para evitar contaminaciones o deterioro del producto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo