Hasta el Invima se alarmó por dicho de Natalia París sobre COVID-19 y la desmintió

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-26 19:15:48

La entidad negó rotundamente que el dióxido de cloro sea una alternativa terapéutica para tratar la enfermedad, como lo sugirió la modelo.

Natalia París fue objeto de críticas durante todo el día por un par de comentarios irresponsables que hizo en su cuenta de Instagram, luego de que algunos seguidores cuestionaran el hecho de que estuviera en una fiesta privada en Cartagena e irrespetando las medidas preventivas propias de la pandemia que vive el país.

Cuando a la modelo y ahora DJ le preguntaron por qué no estaba usando el tapabocas, ella respondió: “Todos tomamos dióxido de cloro. Es el remedio que te salva de vacunarte”, “Todos tomamos dióxido de cloro. Nadie se enferma”.

Las redes sociales no le perdonaron esas afirmaciones a París. A lo largo de la jornada, especialistas y usuarios preocupados por las declaraciones de la paisa fueron insistentes en recordar que el dióxido de cloro no es un medicamento y que puede llegar a ser mortal.

Tan polémicas fueron las palabras de la DJ que el propio Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) las rechazó rotundamente. “Reiteramos nuestra alerta sobre el dióxido de cloro ya que este no cuenta con un registro sanitario que permita su comercialización como alternativa terapéutica contra el COVID-19. Su uso está aprobado como desinfectante de superficies. Hacemos un llamado de atención a la comunidad en general frente a aquella publicidad sobre productos que prometen curar el COVID-19”, manifestó en un video Sindy Pulgarín, coordinadora de Investigación Clínica del Invima.

“El dióxido de cloro no está autorizado para su consumo. Se trata de un desinfectante de superficies que no es reconocido como medicamento por ninguna agencia sanitaria”, recalcó la entidad en su cuenta de Twitter.

Pulgarín había advertido desde el año pasado que el consumo de dióxido de cloro puede producir problemas respiratorios, cardiacos, circulatorios, hepáticos, deshidrata el cuerpo, y hasta podría causar la muerte.

Este fue el mensaje que envió el Invima para recalcar que el consumo de dióxido de cloro es perjudicial para la salud:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo