Alcalde sugiere evacuación en zona ribereña de quebrada en Alvarado, Tolima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa comunidad debe estar alerta y evacuar de forma preventiva ante las fuertes lluvias y emergencias que se han presentado en el sector.
El alcalde de Alvarado, Tolima, Henry Herrera Viña, realizó una advertencia a la comunidad que reside en el sector ribereño a la quebrada La Caima de esa municipalidad, a la que le sugirió una evacuación preventiva, ante un eventual riesgo por el represamiento de afluentes hídricos en la parte alta de la vereda La Laguneta.
“Esta situación la estamos confirmando con Gestión del Riesgo y Bomberos municipales, pero es preferible estar nosotros a la expectativa, atentos y sobre todo las personas que viven a la orilla de la quebrada La Caima, que desocupen sus viviendas porque se puede presentar una gran avalancha de agua y lodo que puede venir en las próximas horas”, afirmó el mandatario después de las 5:30 de la tarde anterior por medio de sus redes sociales.
(Vea también: Ola invernal azota el Tolima; se registraron más de 50 deslizamientos en carreteras)
En dicha comunicación le acompañó el concejal Abel Estrada, quien estaba al tanto de la situación, toda vez que afirmó haber recopilado información verídica con habitantes de la zona en cuestión.
El corporado expuso que “en la vereda Laguneta, colindante con la vereda La Violeta, hubo un deslizamiento de tierra de un tamaño impresionante, según cuentan y relatan las personas que han podido ir al lugar, donde cuentan que se unieron dos quebradas y hay un represamiento de más o menos 200 metros de altura”, puntualizó.
Asimismo, Estrada le pidió a la comunidad estar alerta y, en la medida de lo posible, evacuar de forma preventiva.
(Vea también: Los cultivos transgénicos toman fuerza en Colombia; evitan pérdidas y reduce costos)
De acuerdo con información consolidada con un habitante de la zona, esta redacción estableció que en la madrugada anterior hubo un deslizamiento de grandes magnitudes lo que produjo el taponamiento de, al menos, uno de los afluentes que surten a la quebrada La Caima de Alvarado.
De la misma forma, se conoció que esto dejó obstaculizado el ingreso y salida a la escuela de La Caima y supuestamente, en concepto de los campesinos de este sector, se produjeron cerca de 10 derrumbes en el carreteable.
“Uno de los héroes de esta jornada en La Caima es don Luis que nos abrió camino para pasar a pie e inspeccionar parte de los 13 kilómetros que nos unen desde la escuela a la civilización. Estuvo en la mañana abriendo paso. También hay una finca que está que se la lleva el voladero”, apostilló la fuente consultada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo