¿Se pudo evitar linchamiento de Hildebrando Rivera?: Policía investiga si hubo negligencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-28 15:27:01

Familiares del conductor del camión asesinado aseguran que el hombre confió en la presencia de las autoridades y por eso decidió bajarse del vehículo.

Los familiares de Hildebrando Rivera, conductor de camión asesinado por emberas, siguen lanzando hipótesis sobre lo sucedido aquella noche en la vía Funza–Siberia, luego de que el hombre de 60 años atropellara y matara, de forma accidental, a una indígena embarazada y su hija.

Según El Tiempo, Ricardo Rodríguez, cuñado de Rivera, indicó que la presencia de dos policías en el lugar de los hechos le habría permitido a su pariente sentirse confiado y bajar del vehículo. Sin embargo, al descender las autoridades no pudieron controlar la turba que tomó justicia por mano propia.

“Creo que él se confió, ‘Hilde’ pensó que la Policía iba a tranquilizar la situación, pero no fue así. Sin embargo, eso no exime el comportamiento de los indígenas”, dijo al diario Ricardo Rodríguez, cuñado de Rivera.

(Vea también: Muere conductor que atropelló a indígenas y que fue linchado por comunidad embera)

Cuando se conoció el hecho, en redes sociales comenzaron a circular videos de lo sucedido y en algunos de ellos se puede evidenciar la presencia de la Policía. Incluso, el jefe de Rivera en Ecosiecha, Mario Calderón, indicó a Blu Radio que intentaron comunicarse con la Policía pero le dijeron que “estaban demorados”.

“… Me contacto con la técnica operativa (de Ecosiecha) que ya tenía conocimiento de la situación y me dice: ‘Ya llamé al cuadrante de la zona y me dicen que están  como demorados’”, dijo Calderón a Blu Radio.

Según El Tiempo, la Policía indicó que se investigará si hubo omisión a la hora de atender el caso y, que de ser confirmada esta versión, se tomarán decisiones al respecto.

“Si durante estas actuaciones se presentó algún caso de omisión por algún funcionario de la Policía, la inspección adelantará las acciones correspondientes”, dijo el coronel Carlos Oviedo, coordinador del servicio de Policía, en declaraciones recogidas por El Tiempo.

Otro que se refirió a los hechos fue el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho, quien habló sobre las heridas que sufrieron sus hombres cuando llegaron a la escena.

“Nosotros llegamos con la Policía de Tránsito al lugar de los hechos. En el procedimiento, un oficial y un mando medio fueron agredidos por estos mismos indígenas. Hoy tenemos a un capitán que está con 30 días de excusa de servicio por los golpes que recibió. Estamos con Fiscalía, Policía de la Sabana y Policía Judicial apoyando la investigación”, dijo en rueda de prensa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo