Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
La medida también aplica para varios abogados vinculados con este complejo caso que busca condenar a los responsables del desfalco a miles de inversionistas.
Antes de dar inicio al juicio por el caso Interbolsa, como se le conoce a la defraudación de más de 680 mil millones de pesos que afectó a miles de inversionistas, el juzgado 33 de conocimiento de Bogotá exigió la investigación de abogados y fiscales que han trabajado en este proceso para revisar si hubo o no responsabilidad en las acciones que llevaron a la prescripción de varios delitos a 12 personas acusadas del descalabro financiero.
La fiscal del caso, Alexandra Ladino, había explicado días antes que la prescripción de esos delitos no se debe a conductas ni actos de omisión por parte de la Fiscalía, sino a la complejidad del caso.
Esa complejidad es la que señala Caracol Radio como “aplazamientos, solicitudes de testimonio, miles de pruebas y un centenar de excusas, que incluyó cambio de abogados”. La emisora cita un ejemplo contundente que revela, de paso, las fallas del sistema judicial: “seis años de investigación y una audiencia preparatoria que tardó casi tres”.
Por su parte, el diario El Espectador publicó la lista de personas acusadas que se beneficiaron por la prescripción de delitos como operaciones no autorizadas, concierto para delinquir, falsedad en documento público y/o privado y administración desleal agravada.
Ellos son:
Rodrigo de Jesús Jaramillo Correa
Jorge Mauricio Infante Niño
Javier Tomás Villadiego Cortina
Alessandro Corridori
Claudia Jaramillo Palacios
María Eugenia Jaramillo Palacios
Carlos Arturo Neira Llache
Álvaro de Jesús Tirado Quintero
Álvaro Andrés Camaro Suárez
Luis Fernando Restrepo Jaramillo
Eduardo Alfonso Colmenares Pedreros
Álvaro de Jesús Tirado Quintero
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo