Procuraduría indagará presuntas irregularidades en la tala de árboles del parque Japón

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El Ministerio Público establecerá si 3 entidades distritales y 2 contratistas actuaron en contravía de sus deberes legales y funcionales con esa intervención.

El ente disciplinario decretó la práctica de pruebas para verificar posibles conductas omisivas por parte de funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, el Instituto de Recreación y Deporte, y el Jardín Botánico.

Pero también serán llamados los responsables de las firmas privadas CREA Arquitectos S.A.S. y el Consorcio Titanium S.A.S., contratistas del Distrito, indicó el organismo de control en un comunicado.

La indagación tratará de establecer si las entidades intervinientes incumplieron con los principios de “planeación, diseño y ejecución de proyectos urbanísticos” o si tampoco tuvieron en cuenta “las normas de conservación y protección del medio ambiente, con lo que posiblemente habría afectado a la comunidad, flora, fauna y corredores ambientales cercanos al parque Japón”, señaló la Procuraduría General de la Nación.

El artículo continúa abajo

No menos importante, el Ministerio Público también buscará presuntas omisiones a las normas que establece el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de 2004, precisó el documento.

La indagación preliminar es un paso previo a la apertura de investigación disciplinaria formal contra funcionarios e intervinientes, en caso de que el eje disciplinario encuentre méritos para ello.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo