Fiscalía archivó proceso contra Diego Molano por irregularidades durante paro nacional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-09 15:58:18

Los abogados que radicaron la denuncia contra Molano afirmaron que van a solicitar ante un juez de garantías continuar con la investigación.

La Fiscalía General de la Nación decidió archivar la investigación en contra del ministro de Defensa saliente, Diego Molano, quien fue denunciado por presuntas irregularidades en el marco del paro nacional de 2021. 

El ente acusador, a través de un comunicado, determinó que no había razones para investigar a Molano por los delitos de homicidio agravado, lesiones personales, desaparición forzada, tortura y terrorismo, durante las protestas que se llevaron a cabo, en dicho año, en la ciudad de Cali.


“De tal manera, el ministro de Defensa Nacional no omitió el comportamiento mandado por el ordenamiento jurídico, razón por la cual no le es atribuible ninguna de las conductas señaladas por los denunciantes, ya que llevó a cabo todas las acciones tendientes a evitar los resultados lesivos ya conocidos con ocasión del paro nacional en Cali”, se lee en el auto. 

(Lea también: Reportan primer asesinato de líderes sociales durante el gobierno de Gustavo Petro)

Cabe resaltar que la denuncia, liderada por los abogados Elmer Montaña y Jhon José Montaña, señalaba que el entonces ministro de Defensa habría ejecutado una estrategia de terrorismo y vandalismo contra la población civil, así como el exceso de fuerza de la Policía contra los jóvenes manifestantes.

“Ejecutó una estrategia de terrorismo de Estado, permitiendo el vandalismo y saqueo de la ciudad durante el día y ordenando a la Policía arremeter contra la población civil, especialmente los jóvenes que se concentraban en diferentes puntos de la ciudad”, dice la denuncia. 

Abogados piden continuar investigación contra Diego Molano

El abogado Elmer Montaña, representante de las víctimas del paro nacional en Cali, reaccionó ante la decisión de la Fiscalía de archivar el proceso contra Molano y aseguró que llevará el caso ante un juez de garantías para que la investigación continúe. 

“Nosotros presentamos una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, respaldada con elementos materiales de prueba, que muestran que miembros de la Policía Nacional atacaron a manifestantes… Por estos hechos, están siendo juzgados el comandante operativo de la Policía de Cali, el comandante de Goes y un patrullero”, precisó. 

Y agregó: “Nosotros no vamos a permitir este acto de impunidad, vamos a solicitarle al juez de control de garantías el desarchivo de esta investigación para que se continúe adelantando en debida forma”. 

Vale mencionar que, según cifras de Indepaz, durante las manifestaciones del paro nacional de 2021 en Cali, 44 jóvenes fueron asesinados. 

Vea acá la reacción del abogado Elmer Montaña

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo