Invertirían 65 mil millones para plaza de vendedores que dejó tirada exalcalde en 2007
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
EL PERIODICO
El Periódico es un medio de comunicación impreso, con circulación quincenal en el departamento del Cesar, que genera noticias políticas y de interés general, con publicaciones diarias a través de todas las plataformas digitales.
Visitar sitioEste proyecto, que se convirtió en un 'elefante blanco', contaría con 364 locales comerciales, bloque administrativo, cafeterías, plazoleta, baños, entre otras.
La galería para vendedores ambulantes en la que el exalcalde Ciro Pupo invirtió cerca de 3.000 millones de pesos en 2007, que al parecer solo alcanzaron para las vigas, actualmente se consumen entre la maleza, basuras y las pocas estructuras metálicas que se alcanzaron a instalar, siendo devoradas por el óxido.
(Lea acá: 5 sitios en Valledupar para consultar su puesto de votación)
El contratista encargado de ejecutar las obras fue la Unión Temporal Proyectos de Ingeniería, pero al final todo quedó paralizado. La galería fue ideada para beneficiar a los vendedores ambulantes ubicados en el centro de Valledupar, quienes por años han invadido el espacio público; pero la realidad es otra, los vendedores informales siguen ocupando las calles a la espera que algún mandatario cumpla con la promesa de una reubicación.
Han transcurrido 15 años y las administraciones de Rubén ‘Ava’ Carvajal, Luis Fabián Fernández, Fredys Socarrás, Augusto Ramírez y el actual alcalde Mello Castro, han sido negligentes para sacar adelante la obra.
Por este ‘elefante blanco’ nunca hubo sanción por parte de los entes de control. Según los estudios que se han realizado en administraciones anteriores se ha llegado a la conclusión de que la obra ya no es viable y que el proyecto debería arrancar de cero, pero hasta el momento no ha habido quien se encargue de retomarlo.
El actual mandatario en julio de 2021 anunció la construcción de la plaza de vendedores, en la cual aportaría recursos de la nación por 50 mil millones de pesos y el municipio pondría 15 mil millones más.
A pocos meses de cumplirse un año del anuncio se conoció por parte del secretario de Obras del municipio, Efraín Quintero, la viabilidad del proyecto que contará con 364 locales comerciales, bloque administrativo, cafeterías, plazoleta, baños, parqueaderos y zona de descargue.
La obra aún no ha pasado del anuncio, entre tanto, los vendedores informales continúan a la espera de ser reubicados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo