Alertan incremento de asentamientos en Medellín e intervienen 14 viviendas de invasión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl fenómeno ha venido ganando terreno en la ciudad durante los últimos años, especialmente en zonas como el corregimiento de Santa Elena.
En un operativo conjunto, funcionarios de la Alcaldía de Medellín y agentes de la Policía se desplazaron hasta el cerro Pan de Azúcar y la vereda Piedras Blancas para intervenir dos asentamientos ilegales que han venido expandiéndose durante los últimos meses.
(Lea también: Juez ordena cinco días de arresto contra el alcalde Federico Gutiérrez por desacato a decisión judicial)
El primer operativo, hecho en el cerro Pan de Azúcar, consistió en el desmonte de por lo menos cuatro casas de madera y lata que se habían levantado en días recientes y ya eran habitadas, pese a la prohibición que pesa de construir en ese lugar.
Dicha acción, según informó la Secretaría de Seguridad, se hizo luego de que un juez diera luz verde.
El segundo operativo fue efectuado en inmediaciones de la vereda Piedras Blancas, que hace parte del corregimiento de Santa Elena, consistió en el desmonte de 10 estructuras que habían sido levantadas en inmediaciones del sector Altos de la Torre, situación que también ocurre en otras partes del país, una zona estratégica y categorizada como de protección por su importancia arqueológica.
En este último sitio, añadió el Distrito, habrían sido identificadas otras 18 viviendas que también violarían las normas y podrían ser objeto de operativos en el futuro.
Con estos dos últimos operativos, el gobierno distrital busca ponerle freno a la problemática de los asentamientos de invasión, un fenómeno ha venido ganando terreno en la ciudad durante los últimos años, especialmente en zonas como el corregimiento de Santa Elena, ubicado en la ladera oriental; la zona adyacente a la vía al Mar, en la ladera occidental, y el morro de Moravia, ubicado en el Centro de Medellín.
(Vea también: El tiempo corre y no avanza el proceso contra Daniel Quintero por participación en política; aplazaron la diligencia)
De acuerdo con los diagnósticos más actualizados, en total son 65 puntos críticos en los que la situación es considerada como preocupante, principalmente por las condiciones de alto riesgo que revisten dichos asentamientos ubicados en zonas de ladera y la presencia de grupos armados, que han convertido esa actividad en una nueva renta.
A raíz de esas acciones, el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, sostuvo que desde el gobierno local se buscan intensificar las acciones para contener el crecimiento de esos asentamientos informales, precisando que en lo corrido de este año ya van 340 operativos.
“Hacemos un llamado y una invitación a la ciudadanía para que no caiga en estas estafas, para que no se deje tentar por el actuar criminal de estos delincuentes”, añadió el funcionario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo