¿Internet se volverá gratis en Colombia? De qué trata la propuesta de Gustavo Petro
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente volvió a sorprender luego de proponer que la conexión a fibra óptica en algunas zonas del país pueda también ser liderada por la acción comunal.
El presidente Gustavo Petro volvió a sorprender luego de proponer que la conexión a fibra óptica en algunas zonas del país pueda también ser liderada por la acción comunal. La iniciativa también tiene en cuenta un plan de internet gratis en Colombia que reposa en el plan de Gobierno del mandatario.
(Vea también: Gobierno apagó fuego por cambio en Internet que hará: “No se afectarán a los operadores”)
Lo anterior supone nuevas preguntas sobre entonces cuál sería el rol de los operadores que trabajan en Colombia y posibles nuevas iniciativas de subastas de conectividad en el país, todo esto en el marco del plan de poder tener una red robusta para otorgar internet gratis en Colombia.
Se lee en el plan de gobierno del presidente Gustavo Petro que la tarea para el sector será la de democratizar el servicio y seguir llevándolo a las zonas más olvidadas de Colombia.
“Mejorar la conectividad de la población en todo el país, es una precondición para la generación de riqueza y bienestar en el marco de una sociedad glocal en rápida transformación”, agrega el documento.
Bases para un internet gratis en Colombia
Con esto de base, la meta del Gobierno entonces es que se pueda establecer un plan de fibra óptica para tener internet gratis en algunas zonas en Colombia.
Dice el plan de Gobierno del presidente Petro que se priorizará a las zonas rurales que no están conectadas o que tengan fuertes deficiencias en la prestación del servicio, entendiendo también las dificultades de infraestructura.
(Vea también: Petro se mete con Claro, Tigo, Movistar y más empresas de Internet por cambio que quiere)
Lo anterior se complementa con el objetivo de que la expansión de la red en el país sea impulsada por la infraestructura comunitaria y los pequeños prestadores del servicio de internet en los pueblos.
Aclaró en ese sentido la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Urrutia, que esa estrategia de tener internet gratis en Colombia para algunas regiones no afectará el funcionamiento de grandes firmas como Claro, Movistar o Tigo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo