Intensas lluvias en Caldas: alertan por deslizamientos, crecientes y cierres viales en varios municipios

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Intensas lluvias generan alerta por movimientos en masa y emergencias viales en varios municipios de Caldas.

De acuerdo con los reportes oficiales de la Gobernación de Caldas, los municipios de Neira, Aranzazu, Pácora y Norcasia se han visto afectados recientemente por diversos fenómenos naturales originados por las intensas lluvias en la región. Según explicó Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas, en estos territorios se han presentado sucesos relacionados con movimientos en masa, crecientes súbitas de los ríos y avenidas torrenciales, hechos que ponen en riesgo tanto la infraestructura vial como la seguridad de la población local.

Ante la situación, las autoridades han dispuesto la maquinaria necesaria para intervenir en los puntos críticos. Villamil Rendón detalló que, a través de la Secretaría de Infraestructura departamental y con el apoyo directo de la Alcaldía Municipal de Pácora, se están adelantando trabajos en sectores específicos, como el Alto de Las Coles, donde se presentó un movimiento en masa que demandó una respuesta oportuna. A ello se suma la atención prestada a un deslizamiento registrado en la vía Sabinas, particularmente en el kilómetro 14 de la carretera Manizales–Bogotá, la cual fue intervenida por equipos del Instituto Nacional de Vías (Invías), según el informe oficial.

La funcionaria enfatizó la importancia de seguir los canales oficiales de información, como los comunicados de la Gobernación de Caldas, las alcaldías municipales y los organismos de socorro. Mencionó que mantenerse al tanto de las alertas es fundamental, especialmente para quienes necesiten transitar por las vías departamentales, dado que las condiciones climatológicas adversas pueden provocar nuevos incidentes en cualquier momento.

Villamil Rendón insistió en el llamado a la prevención y a la precaución. Alertó que las fuertes precipitaciones incrementan la probabilidad de movimientos en masa, lo que eventualmente impacta la transitabilidad en las carreteras y caminos rurales. Subrayó que, ante cualquier situación de riesgo o para requerir información adicional, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea 123 del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias (SISEC), que está habilitada para atender emergencias en el departamento de Caldas.

La gestión de estos eventos se realiza en coordinación con múltiples entidades gubernamentales en el territorio, lo que demuestra la importancia de las acciones preventivas y la colaboración interinstitucional para mitigar los riesgos asociados a los fenómenos climáticos extremos. Por ahora, las autoridades reiteran el llamado a la prudencia y al seguimiento constante de los reportes, recomendando evitar desplazamientos innecesarios hasta tanto disminuyan las lluvias y se estabilicen las condiciones en las rutas principales y secundarias.

¿Qué es un movimiento en masa y por qué es relevante en la actual temporada de lluvias?
El término "movimiento en masa" hace referencia al desplazamiento de rocas, tierra o escombros colina abajo o a lo largo de un terreno inclinado, evento que suele desencadenarse por la saturación del suelo debido a intensas lluvias. Su relevancia durante periodos de precipitaciones constantes, como los que enfrenta actualmente el departamento de Caldas, radica en el elevado riesgo que implica para la infraestructura vial y la población. La atención y prevención de estos incidentes es clave para evitar tragedias mayores y garantizar la seguridad de quienes habitan o transitan por las zonas vulnerables.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Otro grave accidente en Bogotá: camioneta arrolló varios carros y uno de los pasajeros murió

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Bogotá

Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa

Nación

Giro en caso de empresario asesinado en Parque de la 93: rusa y su esposo destrabarían el crimen

Entretenimiento

Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción

Sigue leyendo