Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la idea de estos carteles es identificar a los delincuentes, la Policía publicó uno en el que todos los individuos tienen casco y son irreconocibles.
La propia Policía de Bogotá admitió que las imágenes no son las mejores, razón por la que llamó a las personas a identificar rines o cascos (las placas de las motos tampoco se ven bien).
“Si bien es cierto que no se logran identificar los rostros plenamente, hay ciudadanos que los reconocen por ser cercanos a la organización criminal, a los delincuentes. Hay unas características, de rines, de cascos que posiblemente una persona que la observe y tenga una relación directa con estas personas los reconoce. Por eso son delincuentes, no se guardan ninguna lealtad”, indicó el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía de Bogotá, en palabras recogidas por Noticias Caracol.
En el cartel se ven 10 imágenes de 10 delincuentes diferentes. En ninguna se ve el rostro de los ladrones y solo en dos se ven las placas borrosas de las motos que estarían siendo usadas para cometer atracos.
Lo único claro en el cartel es la jugosa recompensa que se dará a personas que ayuden a la captura de los motoladrones más buscados de Bogotá. La Policía ofrece hasta 20 millones de pesos por información que lleve a la captura de los delincuentes.
Mientras que el robo en motocicletas se disparó, y la Policía instó a la Alcaldía a prohibir el parrillero, el Distrito se niega a tomar esas medidas que buscan salvaguardar la tranquilidad de los bogotanos.
“La restricción del parrillero, cuando se ha implementado, no ha probado tener unos impactos significativos en materia de la comisión de delitos en esta modalidad. Sin embargo, sí afecta muchas actividades económicas en donde la motocicleta es un elemento muy importante”, agregó Aníbal Fernández, secretario de seguridad del Distrito, en diálogo con ese noticiero.
El funcionario manifestó que se están tomando otras medidas como los refuerzos de la Policía, del Ejército y “un trabajo con frentes de seguridad, apoyo ciudadano, integración de cámaras de seguridad de los establecimientos de comercio y de conjuntos residenciales con el centro de comando”.
Este es el cartel publicado por la Policía:
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo