Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es tal la situación de inseguridad en ese exclusivo sector de Bogotá que los acudientes de los estudiantes mandaron una alarmante carta a las autoridades.
En dicho documento, dirigido al general Eliécer Camacho Jiménez, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, y al secretario de Seguridad de la capital, Aníbal Fernández de Soto, los padres de familia del Liceo Francés y los vecinos de los barrios La Cabrera y El Nogal manifiestan que se sienten angustiados por los repetidos casos de inseguridad en ese sector de la ciudad.
Los habitantes de esa zona exponen que hay un “número imparable de atracos”, cuyas víctimas son los estudiantes menores de edad. Señalan que los alrededores del Liceo Francés, entre las calles 86 y 87, y entre las carreras Séptima y Octava, son el escenario que los pillos están aprovechando.
Vea también: Terror de la inseguridad sigue espantando en Bogotá: 20 pasajeros de SITP quedaron pálidos
La carta enviada a las autoridades cita números que preocupan, pues mencionan unos 4.715 hurtos a personas en la localidad de Chapinero.
Además, argumentan que la UPZ que tiene mayor número de casos es la de Chicó, con 2.574; muy por encima de sectores como La Sabana, Bosa, Las Nieves y El Rincón.
Vea también: 5 videos confirman que Bogotá está sitiada por delincuentes; arrancó patrullaje militar
De hecho, el tema no solo es de números, pues la percepción ciudadana habla de un manto de intranquilidad que raja a la seguridad capitalina:
“Estrictamente, a diario, hay atracos con arma blanca o armas de fuego a nuestros hijos, quienes indefensos son víctimas de estas bandas”.
De acuerdo con la denuncia de los padres de familia, los criminales actúan de manera organizada, pues los atracadores distraen a los celadores con falsos domiciliarios mientras otros intimidan y roban.
En otros casos, parrilleros amenaza con armas de fuego a los menores de edad.
Los denunciantes también exponen que los atracadores bajan de la carrera Séptima, por una pequeña zona verde al final de la calle 87, conocida como el triángulo.
“Por su fácil acceso peatonal, los atracadores atacan a diario a cualquier persona que se encuentre, así sea de paseo con su mascota, y emprenden la huida por la Séptima con toda impunidad”.
La carta expone que los robos son denunciados, pero que la respuesta de las autoridades no es la mejor “al no haber efectivos de la Policía en el sector”.
Ante esa situación, pidieron presencia policial en esa zona. Es más, exigieron que se instale un CAI en la calle 87 con carrera Séptima.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo