Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El acuerdo tiene como propósito brindar a los encarcelados una reincorporación en la sociedad mediante estudio, trabajo, disciplina y otros rubros.
En un esfuerzo conjunto para promover la resocialización y reintegración social de quienes se encuentran privados de la libertad (PPL), la Gobernación de Nariño y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, con sede en Pasto, firmaron un Acuerdo de Entendimiento orientado a fortalecer las oportunidades y condiciones de vida de esta población en el departamento.
La propuesta, encabezada por la gestora social de Nariño, Ingrid Cortes, se integra dentro de la estrategia Proyecto de vida 2M, específicamente en su línea Viviendo con oportunidades. Esta línea representa un enfoque de justicia restaurativa que promueve acciones humanizadas para la reconstrucción del tejido social, apostando por dar nuevas oportunidades a quienes desean transformar su vida.
Durante la formalización del acuerdo, la ingeniera Ingrid Cortes subrayó que este tipo de iniciativas son símbolos de reconciliación y confianza colectiva, ya que permiten abrir caminos hacia la inclusión social y la garantía de derechos para las personas privadas de la libertad. Destacó también la importancia de la corresponsabilidad y la colaboración interinstitucional para lograr impactos significativos en la comunidad carcelaria.
(Vea también: Revelan foto de ‘Epa Colombia’ en la cárcel y apariencia preocupa: ¿se está deteriorando?)
Leonardo Gómez Cartagena, quien actualmente se encuentra privado de la libertad, resaltó que estos esfuerzos institucionales les brindan oportunidades reales para acogerse a procesos de resocialización. Según Gómez, los procesos que promueve el Inpec están orientados a desarrollar disciplina, fomentar el trabajo, facilitar el acceso al estudio y la formación espiritual, así como incentivar la participación en actividades culturales, deportivas y recreativas. Todo ello se realiza bajo una perspectiva humana y solidaria, que busca su reinserción efectiva a la vida social y laboral.
Uno de los momentos destacados dentro de la jornada fue el partido de fútbol que se realizó entre funcionarios de la Gobernación de Nariño y un grupo de personas privadas de la libertad. Este encuentro deportivo simbolizó la apertura de espacios para el diálogo, el respeto y la convivencia, valores fundamentales para la construcción de una sociedad más justa e incluyente.
El acuerdo planteado entre la gobernación e Inpec tiene como eje central la combinación de esfuerzos para diseñar e implementar acciones que promuevan el bienestar y la reintegración de los internos en varios aspectos clave. Entre sus objetivos destacan:
(Lea también: Tragedia: joven desapareció luego de lanzarse a un río para salvar a su perro)
La formalización de este acuerdo contó con la presencia del gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, familiares y allegados de las personas privadas de libertad, funcionarios tanto de la gobernación como del Inpec y miembros del equipo Deportivo Pasto, quienes asistieron en apoyo a esta causa.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo