Arrancó toque de queda desde las seis de la tarde en Nordeste y Bajo Cauca antioqueño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Gobernación de Antioquia decretó el toque de queda que prohíbe la circulación de los habitantes de varios municipios de Caucasia y más.
La Gobernación de Antioquia decretó el toque de queda que prohíbe la circulación de los habitantes de los municipios de Caucasia, Cáceres, Nechí, Tarazá, El Bagre y Zaragoza en el Bajo Cauca; así como los residentes de Yalí, Vegachí, Remedios, Segovia y Yolombó en el Nordeste; y Valdivia en el Norte de Antioquia.
(Vea también: Gobierno se cansó del paro minero y ordenó reabrir las vías bloqueadas en Antioquia)
La restricción comienza desde las 6:00 p. m., de hoy viernes 10 de marzo de 2023, hasta las 6:00 a. m. del sábado 11 de marzo.
Según el gobierno departamental se espera que con el toque de queda se garantice la seguridad a los habitantes de estas tres subregiones a raíz de la orden de desbloqueo de los puntos afectados por el paro minero por parte de la Fuerza Pública con los que se espera recuperar estos ejes viales.
Estarán exentos del toque de queda el personal de salud, de la fuerza pública, de las empresas de servicios públicos, y quienes deban salir por motivos de causa mayor o casos fortuitos. Quien no acate la norma deberá enfrentar una multa, según lo señala el Código de Policía.
La Gobernación de Antioquia justificó la medida en 26 puntos entre los que resalta que desde el 2 de marzo las constantes acciones ejercidas por los manifestantes han imposibilitado el desplazamiento de la población del Nordeste y el Bajo Cauca para el desarrollo de sus actividades laborales, educativas y comerciales, generando grandes pérdidas económicas a las subregiones.
(Lea también: Manifestantes se prendieron y quemaron un bus durante el paro minero en Antioquia)
Según informó el gobierno regional, el decreto se encuentra en firme a partir de este momento, y se une al impuesto por el alcalde de Caucasia el día de ayer.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo