Regiotram de Occidente ya se construye en Cundinamarca; estará conectado con Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-21 15:09:45

La alcaldesa de Bogotá y el gobernador hicieron el recorrido por los predios que serán demolidos en los municipios para permitir la ejecución de la obra.

Aunque se presentaron demoras por la adjudicación de los predios, las obras del Regiotram de Occidente comenzaron este miércoles 21 de diciembre. Claudia López hizo un recorrido por donde pasará el tren que conectará a los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con Bogotá.

(Lea también: Indígenas embera dejarían Bogotá de manera gradual: ya hay fecha y lugares a donde irán)

La obra tuvo un costo total de 2,3 billones de pesos, los cuales fueron financiados por la nación en un 70 % y Cundinamarca en un 30 %. Bogotá se encargó de la inversión de 2.400 millones de pesos para el ajuste de los diseños, con el objetivo de conectar a Transmilenio con el metro.

De acuerdo con la información que dio la alcaldesa, el proyecto estaría listo en 2026, aunque de acá a allá seguramente se tendrán que vivir traumatismos por cuenta de las obras y del caótico trancón que se registra a diario en la calle 13.

El proyecto está diseñado para que tenga un total de 17 estaciones, 41 kilómetros de recorrido y pretende a movilizar a 125.000 pasajeros por día. La idea, supuestamente, es reducir los trayectos de tres horas a 55 minutos.

La idea es que hayan ocho paradas en Cundinamarca y nueve en Bogotá, su destino final será Estación Central, la más grande que tendrá el metro, que se ubicará en la calle 26 con Avenida Caracas, de acuerdo con la información de la Alcaldía.

De igual manera, continúa la gestión predial para poner a disposición otros 164 predios requeridos, lo cual es uno de los requisitos para el inicio de las obras de Regiotram, programado para abril de 2023.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo