Íngrid Betancourt pidió cuentas claras del costo de posesión de Petro: “Sigo sin entender”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-08 10:43:58

La excandidata presidencial le envió un mensaje al gobierno entrante respecto a la "transparencia" que deben tener con los ciudadanos; quiere ver los contratos.

Este domingo 7 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de posesión de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Ante la mirada de miles de ciudadanos, el ahora mandatario asumió el cargo como sucesor de Iván Duque.

Pese a las polémicas que surgieron durante el acto de investidura, entre ellas la controversial petición de la espada de Bolívar, una de las que más provocó escozor en el país fue la relacionada con el costo del mismo, pues a diferentes sectores les pareció que era muy costoso.

De acuerdo con un contrato publicado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), citado por Valora Analitik, las adecuaciones para la ceremonia de posesión fueron pactadas de manera directa con la empresa Plaza Mayor Medellín, Convenciones y Exposiciones S.A. por un valor de $ 3.571.172.196.

(Vea también: Iván Duque tuvo seca reacción ante pedido de la espada de Petro, según Darcy Quinn)

Todo parece indicar que dicha cantidad de dinero se repartió de la siguiente manera: 2.400 millones para la transmisión de mando desde la Plaza de Bolívar; 532 millones para los eventos culturales hechos fuera del perímetro de la posesión; 494 millones en muestras dentro de las sedes de la presidencia y 143 millones de pesos para ejecutar actos dentro de la Vicepresidencia.

Así las cosas, el valor del contrato superó en $ 283 millones el costo de la posesión de Iván Duque en 2016, cuando asumió como el sucesor de Juan Manuel Santos. En esa oportunidad, la compañía Plaza Mayor también fue la encargada de la organización.

Qué dijo Íngrid Betancourt sobre la posesión de Gustavo Petro

Entre las críticas que recibió el gobierno entrante por el valor de la ceremonia apareció la de la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, quien utilizó su cuenta de Twitter para cuestionar la contratación del evento.

Según el trino de la bogotana, pidió que los contratos fueran publicados para que haya total “transparencia”.

“Sigo sin entender qué costo 5.000 millones, al final de cuentas es la Plaza de Bolívar llena de gente que llegó gratis, un presidente caminando con la primera dama, los mismos congresistas en primera fila y una tarima. Que muestren los contratos y empiecen con transparencia”, escribió Betancourt en su trino.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo