Farc recaudaron 3,6 billones de pesos en secuestros entre 1999 y 2012

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo indica un informe de las rentas ilegales de la desmovilizada guerrilla presentado por la Fiscalía General de la Nación a la Jurisdicción Especial de Paz.

“Este informe describe que dentro del conjunto de reglas y procedimientos que promulgó las Farc dentro de su estructura jerárquica, aquellas que tuvieron como objetivo la regulación de sus finanzas ocuparon un lugar destacado”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

Según la Fiscalía, entre 1996 y 2012 las Farc se hicieron con 3,6 billones de pesos como producto de secuestros extorsivos.

Asimismo, señaló que la entonces guerrilla acumuló por esa práctica “millones de pequeñas, medianas y grandes transacciones incuantificables” y que esos factores “explican la dificultad para cuantificar los ingresos por extorsión de la guerrilla”.

El artículo continúa abajo

En cuanto a los ingresos por narcotráfico, la Fiscalía no pudo identificar el monto total que acumularon las Farc entre 1999 y 2016, pero indicó que cuenta con una cuarentena de cifras obtenidas por distintas fuentes entre estos años que indican cifras entre los 6.000 millones de pesos y los 7 billones de pesos.

Por su parte, el total de bienes de la desmovilizada guerrilla (hoy convertida en partido político de izquierda), se enumera en 1.670, por un valor total de 2,3 billones de pesos.

Además, la Fiscalía indicó que en lo referente a la victimización de líderes sociales y defensores de derechos humanos por parte de agentes del Estado entre 1985 y 2016 “se registró información de 536 víctimas”.

La mayor parte de ellas, precisó, se registró en Antioquia (134 víctimas), Bogotá (75 víctimas) y Arauca (53 víctimas), que concentran el 48,8 por ciento del total de víctimas identificadas en el informe.

“La mayoría de las víctimas eran hombres (78,54 por ciento) entre los 18 y 30 años (28 por ciento)”, precisó.

Por último, el documento precisó que el universo de víctimas corresponde a líderes sociales o integrantes de organizaciones cívicas, activistas políticos, sindicalistas, líderes o integrantes de organizaciones defensores de derechos humanos, líderes o integrantes de organizaciones indígenas y campesinas, académicos y líderes estudiantiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo