Indígenas Wayúu anuncian paro indefinido en La Guajira: "Cerraremos nuestro territorio"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La comunidad indígena indicó que se han usado los bienes de la Nación sin que la región haya recibido réditos o mejoras en su bienestar social.

A partir del 15 de enero, los indígenas Wayúu harán paro indefinido en La Guajira, con el fin de exigir “justicia y reconocimiento” en esa región del país.

Así quedó aprobado en el más reciente Congreso de Autoridades Tradicionales Wayúu, realizado en Uribia al cierre del año anterior.

(Vea también: Condenan a 20 años de cárcel a dos jóvenes de ‘primera línea’ por ataque a CAI, en Bogotá)

En el evento, las autoridades del pueblo pidieron “el fin del año social y ambiental” de la empresa Cerrejón, al tiempo que pidieron tener un dividendo de los campos de gas offshore, como Sirius (antes conocido como Uchuva).

¿Por qué los indígenas Wayúu harán paro indefinido en La Guajira?

“Si el desarrollo del país viene de La Guajira, pero no beneficia a La Guajira, cerraremos nuestro territorio”, declararon los líderes, según cita el medio de comunicación local La Regional.

En cuanto a la explotación de carbón en El Cerrejón, los indígenas Wayúu indicaron que se han usado los bienes de la Nación sin que la región haya recibido réditos o mejoras en su bienestar social.

(Vea también: El lío que se armó con más de 1.200 empresas en Colombia: les pillaron “irregularidades”)

En todo caso, dejaron claro que su intención no es que se pierdan los puestos de trabajo que genera la compañía.

“No queremos que Cerrejón se vaya de La Guajira, pero exigimos que se respeten nuestros derechos y que a nuestra gente se le permita vivir dignamente”, dijo José Silva Duarte, líder del movimiento indígena Nación Wayúu.

En tanto, sobre el yacimiento de gas Sirius, afirmaron que cualquier desarrollo relacionado con estos recursos debe beneficiar al departamento.

Vale indicar que el paro indefinido que arrancará el 15 de enero incluirá cierres de vías y protestas pacíficas en el departamento, con lo cual buscan un diálogo más amplio con el Gobierno Nacional.

(Lea también: “Toca que levanten el paro”: Otty Patiño hace llamado al Eln por situación en el Chocó)

Entre las demandas que le presentarán al Ejecutivo estarán “el retorno de las regalías” al departamento y la “reivindicación” de las riquezas naturales de La Guajira.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo