Incertidumbre por presencia de Gustavo Petro en El Tarra, donde atacaron su avanzada

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-26 06:01:30

Si bien Presidencia informó que, por el ataque, el mandatario ya no lideraría un consejo de seguridad en ese municipio, surgieron nuevas versiones.

Después de que una avanzada del presidente Gustavo Petro fuera atacada a tiros en El Tarra (Norte de Santander), el miércoles pasado, la presidencia informó que el mandatario ya no lideraría en ese municipio el consejo de seguridad que tenía programado para este viernes.

El equipo de seguridad del jefe de Estado exploraba las condiciones en la región cuando se encontró con un retén ilegal que lo atacó y, además, retuvo y después liberó a uno de los conductores, miembro de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

(Le interesa: Indígenas se le rebotaron a Gustavo Petro; desplante del Gobierno causó protestas)

Superada la situación, la Presidencia emitió un comunicado en el que reseñaba el hecho y Petro afirmó en Twitter: “Esto es lo que debe acabar en el país. No más violencia. Aunque solo cosas fueron afectadas y se salvaron los seres humanos, el trabajo del gobierno seguirá empeñado en que es la hora de la paz”.

Sin embargo, quedó la duda sobre si el presidente iría o no a El Tarra después de lo sucedido. La Casa de Nariño informó el jueves que no lo haría, pero este viernes versiones de prensa dieron por hecho que Petro sí estará en El Tarra. La presencia o no del mandatario constituye un poderoso mensaje para los grupos violentos a los que piensa atraer para su idea de “paz total”.

“Lo último que ha confirmado Caracol es que el presidente sí va a estar en El Tarra”, dijo este viernes por la mañana Gustavo Gómez, director del informativo ‘6 AM Hoy por hoy’, de esa emisora.

“Después de examinar lugares posibles en Cúcuta para la realización del consejo de seguridad con el presidente Gustavo Petro, se volvió a dar un giro exactamente en el lugar”, añadió la corresponsal de ese medio en la capital nortesantandereana.

“Hoy es esperado en el municipio de El Tarra el jefe de Estado y el ministro del Interior, Alfonso Prada, quienes llegarán a la región del Catatumbo”, insistió la corresponsal. “En esa población [El Tarra] se han extremado los controles desde el día de ayer [jueves] en horas de la tarde. El municipio será cerrado durante la permanencia del presidente y su comitiva”.

Mientras tanto, las disidencias de las Farc, a través de un video en el que habla el cabecilla alias ‘Andréi Avendaño’, del denominado ‘Bloque Magdalena Medio’, asegura que no son responsables de la acción violenta contra la avanzada presidencial.

“Hacemos claridad y dejamos constancia que no tenemos absolutamente nada, nada que ver con este hecho. Invitamos al responsable de esta situación a que asuma su responsabilidad”, dice el delincuente.

“También se hizo viral el mensaje “¿Si al Catatumbo no puede ir el presidente, entonces quién?”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo