Incendio forestal azotó zona rural de Tolima y consumió más de 600 hectáreas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa situación, que se controló la tarde de ayer, amenazó con afectar los nacimientos de agua que surten del líquido a varias veredas.
A través de descargas de agua realizadas por un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que iniciaron desde el pasado sábado, se logró extinguir un incendio forestal que al parecer empezó en límites entre Purificación y Prado.
De acuerdo con Mauricio Méndez Morales, coordinador de Gestión del Riesgo de ‘Puri’, información suministrada por la comunidad da cuenta que las llamas presuntamente se originaron en la vereda Corinto de Prado y posteriormente avanzaron, producto de los fuertes vientos, hacia el sector denominado Mata Diamante parte Alta, jurisdicción de Purificación.
(Lea también: Incendio forestal en Cali amenaza al Jardín Botánico; Bomberos piden ayuda a voluntarios)
En cuanto a la causa del incendio, reseñó que versiones de los pobladores advierten de “malas prácticas”, es decir, las mal llamadas quemas controladas. Así pues, solicitó atender al protocolo, que recientemente actualizó la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, para quemas abiertas controladas en áreas rurales para la preparación del suelo en actividades agrícolas.
Cabe señalar que entre las disposiciones, la máxima autoridad ambiental establece, con relación al personal, que se deberá nombrar un coordinador, quien tome la decisión de efectuar o no las quemas programadas y que debe, además, estar capacitado en la interpretación de datos meteorológicos y geográficos.
En diálogo con esta redacción, el coordinador de Gestión del Riesgo indicó que a las tareas de mitigación se había sumado Hocol, empresa del Grupo Ecopetrol, teniendo en cuenta que en inmediaciones de la zona donde tenía lugar la emergencia están localizadas algunas de sus instalaciones.
En esa línea, resaltó que la comunidad de la vereda Tres Mesetas también apoyó las actividades que adelantaron los organismos de socorro, quienes en su concepto tuvieron dificultades ante la topografía del terreno.
Aseguró, además, que el reporte preliminar señala que aproximadamente 600 hectáreas resultaron afectadas. Igualmente, contó que la situación amenazó con perjudicar nacimientos de agua que surten del preciado líquido a veredas como San Antonio, San Diego, Santa Lucía, El Consuelo y Buenavista.
(Vea también: Grave incendio consumió varias hectáreas de zona rural en Caldas: por suerte fue controlado)
Otra cuestión que se temía, comentó, consistía en las afectaciones que podía provocar el avance de las llamas en caso de no lograr ser controladas. Sin embargo, esta preocupación se desvaneció luego de contrarrestar el incendio ayer pasadas las 3:00 p. m..
“Hasta ayer (sábado), fueron aproximadamente nueve descargas de 125 galones cada una, las que realizó el helicóptero. Es decir, más de 1.300 galones de agua, combinados con aceite retardante para controlar el incendio”, reportó Méndez Morales sobre las acciones ejecutadas para atender la emergencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo