Manifestantes incendian patrulla y 2 peajes nuevos, y saquean almacenes en Urabá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Los brotes de violencia se incrementaron entre jueves y viernes por parte de encapuchados que se muestran en contra del cobro de estas tarifas. Ya habían quemado llantas y bloqueado la vía de las Américas, que lleva de Chigorodó a Necoclí.

Las violentas protestas fueron registradas en videos aficionados que muestran la magnitud de los incendios de los peajes Riogrande, entre Turbo y Apartadó, y Cirilo, entre Turbo y Necoclí, en el Urabá antioqueño.

Los encapuchados han protagonizado enfrentamientos con la Fuerza Pública, disturbios en los que incineraron una patrulla y dos motos de la Policía.

Además, Caracol Radio reportó que en medio de las manifestaciones varias personas han protagonizado saqueos en algunos almacenes de cadena, atacaron y destruyeron las alcaldías de Carepa y Chigorodó, agredieron al alcalde de esta última población, al comandante de Policía y a un sacerdote de la iglesia.

Estas personas trataban de mediar con los manifestantes para que dieran paso a viajeros que transitaban por la troncal hacia Urabá.

El paro fue convocado por el Comité de iniciativa que pide la reubicación de los peajes en esta zona del país, y que ahora lamenta que la situación haya pasado de una manifestación pacífica a un tema de violencia que desvía la atención y desvirtúa el objetivo de la reclamación, explicó Iván Acevedo, comerciante y miembro del Comité, citado por la revista Semana.

“Son dos peajes, sólo el de Ríogrande tiene una afectación sobre 89 mil personas que viven en ese corregimiento y otros de El tres, Currulao, Nueva Antioquia y Nueva Colonia; tienen afectación directa porque se tienen que mover a Apartadó y Turbo. Un pasaje en taxi-colectivo vale 5.000 pesos, y el peaje vale 8.100, esa plata va a terminar subiendo el pasaje a 7.000 pesos, un incremento altísimo que no se ve ni en la capital del país”, dijo.

El artículo continúa abajo

La propuesta del Comité, según dijo Acevedo, es la “reubicación de esos peajes, que estén a la entrada y la salida del Urabá y no en medio de poblaciones, donde la gente se mueve como en una gran área metropolitana”.

Por ahora, la posición de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) es que el cobro de los peajes seguirá en firme ya que el recaudo se destinará para proyectos viales en la zona.

Otras imágenes de la protesta.

Foto: @ASES_ATC
Foto: @ASES_ATC
Foto: @ASES_ATC

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo