Arturo Char recibió duro golpe: le imputaron cargos por escándalo de compra de votos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El exsenador Arturo Char fue llamado a indagatoria este viernes de manera virtual ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema del país.

Por presunta participación en un entramado de corrupción electoral, el exsenador Arturo Char fue llamado a indagatoria este viernes de manera virtual ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema. La diligencia finalmente terminó en imputación de cargos contra el exsenador, luego de que este se acogiera a su derecho a guardar silencio.

Las razones de Char para no entregar ninguna palabra durante la indagatoria fue que “tanto en su versión libre como en sus diversas intervenciones procesales ya había suministrado argumentos suficientes y similares a los que podría exponer durante la diligencia”.

(Vea también: Juan Daniel Oviedo dice si “se nace o se vuelve homosexual” ante pregunta de Yamid Amat)

Por eso, el magistrado del caso le explicó a Char que luego de acogerse al derecho en medio de la indagatoria, entonces quedaba formalmente vinculado al proceso penal. Posteriormente, la Corte le formuló la imputación por los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante agravado.

Esto por “la posición que Arturo Char ostentaba en la sociedad al momento de cometer presuntamente los delitos investigados, por su cargo, posición económica y condición de líder político”.

Así mismo, el alto tribunal expuso que “en la imputación fáctica se le precisó a Arturo Char Chaljub que los medios de conocimiento incorporados hasta el momento a la actuación, muestran que supuestamente promovió una estructura ilegal de compra de votos en el marco de las elecciones al Congreso celebradas el 11 de marzo de 2018”.

(Lea también: [Video] Así trasladaron a Aída Merlano a Malambo; Inpec tomó medidas para evitar fuga)

Durante la imputación, a cargo del magistrado Francisco Farfán, se resaltó que hasta el momento las pruebas conducen a que Arturo fue quien organizó, promovió y financió esa estructura de corrupción en la que también estarían vinculados Julio Gerlein, Lilibeyh Llinás y Alejandro Char. En esa misma línea, Aída Merlano ya fue condenada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo