Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Por Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza la Policía libró circular azul de Interpol, para que sea buscado en 196 países que conforman esa organización policial.
Este miércoles fueron trasladados desde Cartagena a Bogotá los cinco presuntos responsables del homicidio en Cartagena del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Al tiempo, se conoció que el sexto integrante de la banda, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, de nacionalidad venezolana, huyó hacia su país con dineros producto, al parecer, de la ejecución del asesinato.
Ya en la capital, a Francisco Luis Correa Galeano, Wendre Still Scott Carrillo, Jeverson Zabaleta Arrieta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño los internaron en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, en donde permanecen bajo custodia de la Policía y del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI). Por la captura de Salinas Mendoza en Venezuela, las autoridades colombianas han pedido colaboración de la Interpol en ese país, pero la ayuda ha sido casi nula.
(Le interesa: Implicados en muerte de fiscal Pecci soltarían la lengua para lograr acuerdo con Fiscalía)
De acuerdo con las investigaciones del asesinato del fiscal antimafia de Paraguay, Correa Galeano fue el articulador y financiero del crimen, mientras que Carrillo fue el sicario que ejecutó a Pecci. Por otro lado, Zabaleta Arrieta es señalado de transportar a los sicarios; y Londoño y Monsalve Londoño (madre e hijo) fueron los que siguieron y guiaron a los asesinos hasta su víctima. El papel que desempeñó el prófugo Salinas Mendoza fue llevar en la moto acuática al sicario.
El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, anunció que por información que permita dar con el paradero del venezolano evadido se ofrece una recompensa de hasta 500 millones de pesos.
También dijo Vargas que fue desplazado un equipo a la frontera con Venezuela para intensificar la búsqueda de Salinas Mendoza, sumado a la solicitud que se hizo a todos los países de Interpol, para que inicien la búsqueda, “pero especialmente a los países fronterizos”.
A toda la información que ofreció, el alto oficial agregó un dato que llamó la atención y que, según él, ya fue compartido con otros cuerpos policiales: el prófugo se fue “hacia Venezuela con unos dineros que serían producto presuntamente del homicidio de Pecci”.
Vargas, sin embargo, no estableció el monto de esos dineros, pero es claro que le ayudarán a Salinas Mendoza a permanecer, por un tiempo, lejos del alcance de las autoridades. El éxito de la operación para capturar a los responsables del crimen, que duró solo 22 días, auspicia que esta persona puede estar también, más temprano que tarde, respondiendo ante la justicia por la conducta que se le imputa.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo