Identifican a profesor asesinado junto a su esposa e hija en nueva masacre en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este 22 de diciembre fue asesinado el profesor de la institución educativa Las Aves, ubicada a pocos minutos del casco urbano de Santander de Quilichao.

En la madrugada de este 22 de diciembre fue asesinado el profesor Jhon Freiman Ramos, de la institución educativa Las Aves, ubicada a pocos minutos del casco urbano de Santander de Quilichao, así como su esposa Yisel Menza y su hija de 15 años, Jelen Charit Ramos.

Los presuntos responsables huyeron del lugar con rumbo desconocido. A estos hechos se suma el asesinato de dos jóvenes, Davison Fernández y Jesus David Labio, en la vereda Vilachí del resguardo indígena de Canoas.

(Vea también: Cifra de líderes sociales asesinados con Petro presidente ya es segunda más alta en 5 años)

Según la información entregada por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), hombres armados habrían llegado a la vivienda del docente ubicada en la parcelación Nuevo Carbonero, perteneciente al resguardo de Canoas, donde asesinaron a todo el grupo familiar del profesor y líder social, para luego huir de la zona.

Las autoridades y los Kiwe Thegnas se encontrarían en proceso de investigación para determinar si estos hechos están relacionados con el asesinato de los otros dos jóvenes en la vereda Vilachí que también se dio en la madrugada, territorio perteneciente al mismo resguardo.

Esta sería la masacre número 93 que ha ocurrido durante este año, según Indepaz. La organización señaló que en la zona hay presencia de diferentes grupos armados como el Frente Jaime Martínez, Frente Dagoberto Ramos Ortiz, del Bloque occidental de las disidencias de las FARC, incursiones del ELN y bandas de carácter local.

La Defensoría del Pueblo ya emitió una alerta temprana en la que advierte que los enfrentamientos entre los grupos previamente mencionados, por el control territorial de la zona y los recursos naturales, afectan a la población civil y así como ponen en riesgo la vida e integridad de las personas defensoras de los derechos humanos, poniendo en riesgo su labor.

La Asociación señaló que estas “graves desarmonías territoriales” se han estado incrementando en los territorios indígenas de todo el departamento del Cauca. Esta masacre se sumaría a dos dobles homicidios que ocurrieron en los municipios de Corinto y Caloto, también en lo que va corrido de la semana. “El derramamiento de sangre y la crisis humanitaria continúan profundizándose en cada territorio” afirmó la Asociación.

(Le podría interesar: Otra masacre en Nariño: tres indígenas awá fueron asesinados en Ricaurte)

(Le podría interesar: El luto del pueblo awá en Nariño tras masacre de tres indígenas)

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo