En medio de aguaceros, Ideam anuncia que el país apenas entra a temporada de lluvias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLo anunció la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González.
La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González, señaló que el país está pronto a la llegada de la transición de la primera temporada de lluvias del 2022 y recomendó “tomar ya las medidas necesarias”.
El anuncio lo hace en momentos en que en diferentes regiones del país se viene sintiendo desde hace días el rigor del invierno, que ha provocado deslizamientos de tierra e inundaciones.
“Recordemos que el fenómeno de la niña nos sigue acompañando y nos puede representar algunos volúmenes de precipitaciones significativamente”, agregó la directora general del Ideam.
La funcionaria señaló que se mantienen niveles de alerta de crecientes súbitas en sectores de la región Pacífica, centro y sur de la región Andina, especialmente en Valle, Cauca y Nariño.
En cuanto a desalientos de tierra, el Ideam informó alertas significativas entre niveles naranja y rojo en sectores de Antioquia, Cauca, Risaralda, Quindío, Tolima, hacia el sur del Huila. “Se han incrementado en las últimas horas en sector del Valle del Cauca, Cauca y Nariño”, dijo la directora en relación al riesgo de deslizamientos.
“Recomendación muy especial entre las vías que comunican entre Huila y el piedemonte amazónico. Las vías que comunican entre Antioquia y Chocó y las vías que comunican los departamentos del Valle, Cauca y Nariño”, también advirtió.
Respecto a los incendios forestales, señaló que continua la prevención asociada a las quemas en áreas del de la región del Amazonia, la Orinoquia y la región Caribe, pese a un ingreso de humedad en las últimas 72 horas en gran parte de Putumayo, Caquetá, Guaviare, Meta y tambien en la región Andina.
Sobre el número de hectáreas quemadas en la primera temporada seca, la Directora afirmó que por ahora están consolidando los análisis y emitirá las cifras una vez finalice el primer trimestre del 2022.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Sigue leyendo