En medio de aguaceros, Ideam anuncia que el país apenas entra a temporada de lluvias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLo anunció la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González.
La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González, señaló que el país está pronto a la llegada de la transición de la primera temporada de lluvias del 2022 y recomendó “tomar ya las medidas necesarias”.
El anuncio lo hace en momentos en que en diferentes regiones del país se viene sintiendo desde hace días el rigor del invierno, que ha provocado deslizamientos de tierra e inundaciones.
“Recordemos que el fenómeno de la niña nos sigue acompañando y nos puede representar algunos volúmenes de precipitaciones significativamente”, agregó la directora general del Ideam.
La funcionaria señaló que se mantienen niveles de alerta de crecientes súbitas en sectores de la región Pacífica, centro y sur de la región Andina, especialmente en Valle, Cauca y Nariño.
En cuanto a desalientos de tierra, el Ideam informó alertas significativas entre niveles naranja y rojo en sectores de Antioquia, Cauca, Risaralda, Quindío, Tolima, hacia el sur del Huila. “Se han incrementado en las últimas horas en sector del Valle del Cauca, Cauca y Nariño”, dijo la directora en relación al riesgo de deslizamientos.
“Recomendación muy especial entre las vías que comunican entre Huila y el piedemonte amazónico. Las vías que comunican entre Antioquia y Chocó y las vías que comunican los departamentos del Valle, Cauca y Nariño”, también advirtió.
Respecto a los incendios forestales, señaló que continua la prevención asociada a las quemas en áreas del de la región del Amazonia, la Orinoquia y la región Caribe, pese a un ingreso de humedad en las últimas 72 horas en gran parte de Putumayo, Caquetá, Guaviare, Meta y tambien en la región Andina.
Sobre el número de hectáreas quemadas en la primera temporada seca, la Directora afirmó que por ahora están consolidando los análisis y emitirá las cifras una vez finalice el primer trimestre del 2022.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
Bogotá
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Nación
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Loterías
Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Bogotá
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo