¿Colapsó el sistema de salud en Ibagué? Otro hospital se declaró en emergencia funcional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioYa son tres los centros de salud en Ibagué que se encuentran en esta situación. El Hospital más importante del departamento también declaró la emergencia.
A la Clínica Tolima y la Clínica Avidanti, que se declaron en emergencia funcional en pasados días, se suma ahora el hospital Federico Lleras Acosta, debido a la compleja situación que se registra en el área de urgencias.
Por medio de un comunicado, firmado por el gerente Luis Eduardo González, se indica que se presenta sobre ocupación en el servicio de urgencias (166 %), y en el caso de la UCI adulto y UCI pediátrica (100 %).
(Vea también: Por inseguridad, Ejército patrullará calles de una de las capitales más queridas del país)
“Se hace un llamado a toda la comunidad para que asistan al servicio de urgencias solo en caso que su condición de salud represente una verdadera urgencia e igualmente se sugiere asisten a la red primaria que tengan establecidos por la EPS y citas prioritarias”, señala el documento.
De acuerdo con González, ya se trabaja en un plan de contingencia, para tener una respuesta oportuna.
La situación genera preocupación en la población, ante la falta de salas de urgencias a las que acudir. Esto dijo el gerente de la institución:
Ibagué: la situación de la salud preocupa
Sumada a la emergencia funcional que se registra en los hospitales, el personal de la salud enfrente un duro panorama: no le han pagado sus servicios.
Por eso, este 11 de julio salieron a las calles como forma de protesta ante el giro incompleto de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, asunto que afecta a hospitales de segundo y tercer nivel de la región.
El Gobernador del Tolima apoya
El gobernador Ricardo Orozco Valero, en mesa de trabajo con Adres, Ministerio de Salud y la Supersalud, junto a la Red Hospitalaria del Tolima, reiteró su inconformismo frente a la disminución del flujo de recursos por el giro directo que garantiza la prestación de los servicios de salud a la población afiliada al Régimen Subsidiado.
El mandatario aseguró que hará huelga de hambre si continúan sin pagarles a médicos, enfermeras y directivos de los hospitales de la ciudad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sigue leyendo