Más de 10 comparendos se han impuesto por incumplir pico y placa en Ibagué

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Pese a las sanciones por incumplir la medida, las autoridades calificaron como positivo el comportamiento de los conductores en la ciudad musical de Colombia.

El secretario de Movilidad Juan Carlos Núñez, calificó como positivo el comportamiento que han tenido los ibaguereños frente a la regulación de la nueva medida de pico y placa en Ibagué, misma que restringe la movilidad en una área de alto tráfico denominada zona de baja emisión.

En cuentas del funcionario desde que se inició el cobro económico el pasado 7 de febrero, solo se han impartido 17 comparendos, según reseñó en su mayoría por una falta de claridad en las rutas alternas que se pueden tomar para movilizarse.

El secretario indicó que espera que el número de comparendos por no cumplir la medida se reduzca semanalmente.

(Vea también: [Video] Policía es héroe en Ibagué por evitar que hombre saltara desde puente)

“Queremos felicitar a todos los actores viales que han venido cumpliendo con este nuevo horario. Esperamos que en los próximos días la cifra de multas vaya en descenso para seguir respetando la medida”, dijo Núñez.

El titular de la cartera de Movilidad acotó que en estas primeras semanas de ser aplicada la restricción se ha evidenciado un aumento en las velocidades de operación de los vehículos, es que con la medida que rige desde las 6 a.m. y las 9 a.m. salen 20 mil vehículos de circulación diariamente.

“Que salgan 20 mil vehículos del tráfico ha aumentado la velocidad de circulación de 20 a 40 kilómetros por hora, lo que hace más corto el tiempo de desplazamiento origen – destino de los actores viales para cumplir con sus actividades diarias”, sostuvo el secretario.

Cabe recordar que la zona de baja emisión es un gran anillo vial y recoge todos los tramos con mayor flujo vehicular en las avenidas Ambalá, Guabinal, Mirolindo, Ferrocarril y en las carreras Quinta y Sexta.

 Ibagué: operativos en colegios

Desde la cartera de Movilidad también se iniciaron los operativos con agentes de tránsito para regular el caos vial que se está generando por el ingreso y salida de los alumnos en diferentes centros educativos.

Al respecto, el secretario sostuvo “este es un control del plan escolar, en colegios como el Santa Teresa de Jesús podemos evidenciar la crisis que se presenta en hora pico, buscamos que haya disciplina para que los alumnos no tengan ningún tipo de riesgo”, indicó Núñez.

El funcionario recordó la importancia de la cultura vial para mitigar los contratiempos en la movilidad, esto teniendo en cuenta que a hora pico los vehículos se ubican a lado y lado de la vía dejando el paso reducido a un carril.

En medio del retorno a las aulas, el secretario reportó que por la gran cantidad de vehículos se presenta congestión cerca a la avenida Pedro Tafur en los colegios Champagnat y Cisneros; en la avenida Ambalá cerca a la Escuela Normal Superior y sobre la carrera Quinta en las calles 28 y 34 en los colegios San Simón y Liceo Nacional, además en la calle que lleva al sector de Calambeo por los colegios Eucarístico y Amina Melendro.

Ibagué: pico y placa en dígitos

  • Lunes 0-1.
  • Martes 2-3.
  • Miércoles 4-5.
  • Jueves 6-7.
  • Viernes 8-9.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo