Ibagué, listo para el día sin carro y sin moto; valor de la multa por no cumplir

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La secretaria de Movilidad, Olga Liévano, manifestó que se desarrollarán jornadas pedagógicas de control de emisión de gases por parte de Cortolima.

Por tal razón, cerca de 90 mil motocicletas y 70 mil vehículos que no hacen parte de las excepciones dejarán de circular durante 14 horas en la ciudad. Es de recordar que el conductor que no cumpla la norma tendrá una sanción económica de $ 496 mil.

La secretaria de Movilidad, Olga Liévano, manifestó que se desarrollarán jornadas pedagógicas de control de emisión de gases por parte de Cortolima en cuatro puntos de la ciudad.

(Lea acá: Excepciones del día sin carro y sin moto en Bogotá: qué vehículos sí pueden salir)

También estarán presentes los Centros de Diagnóstico Automotor, al igual que nuestros Agentes de Tránsito que estarán ubicados en distintos sectores haciendo cumplir el Decreto expedido por la Alcaldía.

Así pues, el transporte público será de gran relevancia para la ciudadanía, por lo que el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, César Yáñez, además de incentivar la participación de los conductores en la revisión de emisiones de gases y técnico mecánica, los invitó a brindar un servicio amable.

Además, le realizó varias recomendaciones a las empresas Sitsa, Expreso Ibagué y Cootrautol, para que se sumen al cuidado del ambiente, promuevan un servicio sostenible con el que optimicen y brinden un servicio de calidad como tener una caneca de basura al alcance del usuario; lavar el vehículo reduciendo el gasto de agua; e implementar jabones o líquidos de limpieza amigables con el ambiente.

Para este día, muchas personas reducen su movilidad, por lo que los restaurantes, almacenes y demás zonas comerciales ven una notable reducción en sus ventas; por tanto, le propone a la Administración municipal que estudie la posibilidad de desarrollar esta jornada una vez al año.

Efraín Valencia, presidente de Fenalco, comentó que la presencia de las personas en los espacios comerciales puede caer entre un 50 % y 60 % el tráfico de personas.

“Cuando uno toma las condiciones de contaminación de la ciudad ve que se tiene unos niveles muy bajos; a nosotros también nos interesa cuidar el medio ambiente, por eso lo que proponemos ha sido que se desarrollé en febrero el Día sin carro y para el segundo semestre haya un compromiso del sector empresarial y la comunidad en general para que hagamos una serie de actividades como una sembratón, o cualquier otra enmarcada a la protección del medio ambiente”, afirmó Valencia.

Igualmente, el empresario sostuvo que el tema lo venían trabajando con los secretarios de Movilidad anteriores, pero debido a los cambios, el proyecto se ha pausado, aunque espera que en octubre se incluya en las sesiones ordinarias del Concejo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo