Ibagué roza los 900 casos de dengue y declaran alerta epidemiológica otra vez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa Alcaldía anunció la adopción de un plan de contingencia para el control del dengue por el aumento significativo en el número de casos.
Según reportó la Secretaría de Salud de Ibagué, en el último boletín epidemiológico de contagios por dengue con corte al 10 de julio, en la capital tolimense se reportan 883 casos acumulados. De esta cifra, 479 corresponden a hombres y 362 a mujeres; el 60,02 % sin signos de alarma; el 39,07 % con signos de alarma; y el 0,91 % en estados graves y con un fallecimiento confirmado.
De acuerdo a los casos de dengue notificados por comunas, son las comunas Siete y Nueve, las más grandes de la ciudad, donde mayor número de reportes se evidencian con 113 y 128 respectivamente. Dicha emergencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre y busca que se refuercen las medidas para mitigar la propagación del mosquito transmisor. Es otro municipio que anuncia medidas por brote, como en Cali, que desde la semana pasada realiza labores de prevención.
(Vea también: Motociclista se estrelló (y salió herido) contra una vaca, que falleció por el choque)
“Reforzaremos las búsquedas institucionales con pacientes con presencia de fiebre por varios días, las jornadas de recolección de inservibles en las 13 comunas, las visitas de inspección, vigilancia y control a los establecimientos donde se encuentren focos de propagación del mosquito, las medidas de promoción, protección y recuperación de la salud y la aplicación de larvicidas en barrios priorizados”, precisó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal. Es la segunda vez en el año que Ibagué declara alerta epidemiológica por esta enfermedad.
La titular de la cartera hizo un llamado para que la comunidad no baje la guardia y siga las recomendaciones de no automedicación, la buena higiene en hogares y zonas comunes, recoger basuras, mantener una constante revisión de posibles focos de proliferación, y tener en cuenta que si se presenta algún tipo de síntomas recurrir de manera oportuna a revisión médica.
(Lea también: Continúa la alerta por altos contagios de dengue; casos ya superan los 2.000)
¿Cómo prevenir el dengue?
1.Eliminar correctamente los desechos sólidos.
2.Limpiar cada semana los lugares donde se acumule agua.
3.Usar responsablemente insecticidas.
4.Mantener limpio los techos y canaletas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo