Socavón amenaza con desplomar cancha deportiva en Ibagué; autoridades no intervienen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioA los habitantes de Ibagué los asiste una gran preocupación al ver que se desprende un talud, y los entes municipales no hacen nada por intervenir el problema.
La comunidad desde el 2010 evidenció los deslizamientos de tierra y enviaron varios derechos de petición a la Secretaría de Infraestructura, Cortolima y a Gestión del Riesgo, y a pesar de que les respondieron que se debe construir un muro de concreto, no hay soluciones.
Con las lluvias aumentan los niveles de la quebrada, además, debido a la permanente humedad en la que permanece el suelo, la erosión es constante; por tanto, se pueden evidenciar más de 10 metros de bancada perdida, donde gran parte de la baranda instalada en el parque se desprendió.
(Lea acá: Le piden al acueducto de Ibagué que pague las deudas pendientes con Cortolima)
Francisco Buitrago, habitante de la zona comentó, “la loza de la cancha está en el aire porque el agua está removiendo la tierra y con un aguacero bien duro se termina de llevar todo eso. Nosotros creemos que en unos seis meses ya no se puede ir a la cancha porque todo se desprendió”.
Finalizó, “cuando Guillermo Alfonso mandó hacer la cancha instalaron un muro de guadua pero eso no duró porque eso se pudre”.
Lo anterior, aumenta el riesgo de las personas que asisten a la cancha de Los Mandarinos a jugar fútbol, patinar y compartir en familia, pues los organismos de Gestión del Riesgo no han realizado labores de mantenimiento o de prevención que eviten una fatalidad.
“Donde esa cancha se dañe, las personas por seguridad no vuelven y esto se convertirá nuevamente en un consumidero de drogas, además es un detrimento para el municipio”, sostuvo la ciudadana Lucila Lozano.
Desde otro punto
El desprendimiento se ha incrementado por lado y lado, tanto así que por la parte de ingreso a la urbanización también se registra un deslizamiento, el cual está dejando expuesto el tubo del gas y, además, con el paso constante de vehículos, preocupa que el asfalto se desgaste rápido y quede todo el barrio incomunicado.
“Aquí han venido todos los entes de control, toman fotos, se van y no hacen nada, parece que están esperando un muerto para intervenir el sector afectado”, agregó Lucila.
En una oportunidad un ingeniero de la Universidad de Ibagué les realizó un plano respecto al muro de contención que se debe instalar; sin embargo, la comunidad indica que lo comparten en todos los derechos de petición y ni siquiera así le intervienen la parte donde se genera el daño que con el paso de los años se ha acrecentado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Sigue leyendo