Por fin terminan obra de hospital y ahora la demora es la dotación; Valledupar necesita el servicio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Esta obra, que costó 4.786 millones de pesos, inicialmente prometía no tardar más de 3 meses en su remodelación, pero ya completa 4 años sin atender usuarios.

Parece que por fin está cerca la apertura del área de urgencias del Hospital Eduardo Arredondo Daza (HEAD), sede San Martín de Valledupar, de acuerdo a lo que dijo al diario EL PILÓN el gerente de esta red hospitalaria, Holmer Jiménez Ditta.

En la conversación, el funcionario explicó que el pasado 8 de marzo la administración municipal, en cabeza de la Secretaría de Obras Públicas, hizo entrega de la infraestructura completamente lista, sin embargo, aún resta la dotación de materiales y equipos para que esta área de vital urgencia pueda abrir sus puertas al público.

En cuanto a este proceso señaló: “La infraestructura fue entregada y afortunadamente no hemos tenido inconvenientes con eso. Viene la segunda etapa que consiste en la dotación y en esta fase tenemos dos proyectos: uno con el municipio y el otro con el Ministerio de Salud y Protección Social. El proyecto del Ministerio ya está radicado y le están haciendo su respectiva revisión para su aprobación; el del municipio está también radicado”.

Asimismo, contó que están “llenando unos formalismos” con las secretarías de Salud local y departamental para que estas carteras se encarguen de entregar las certificaciones que avalen el servicio de urgencias y los equipos que se necesitan para la adecuación de la misma, “teniendo en cuenta que muchos de los materiales que se requieren son importados”.

En ese orden de ideas, y de acuerdo a los cálculos del gerente del HEAD, el área de urgencias de la sede San Martín podría estar lista para el mes de julio, sin postergarse más. “Yo pienso que al proyecto como tal le falta como un mes, la licitación y la contratación implicaría un mes más, por lo que esperamos que en julio ya se pueda tener implementada el área; eso sí, si no hay ningún inconveniente”, advirtió.

Luego de 4 años, los usuarios siguen esperando que el área de urgencias reabra sus puertas.  Foto: Joaquín Ramírez

¿Quién responde por la dotación del hospital?

Desde que se entregó la infraestructura de esta urgencia vital, los usuarios han señalado y atacado al hospital porque no ha entrado en funcionamiento, según lo manifestó Jiménez Ditta; no obstante, el gerente ha aseverado que el no funcionamiento del área se debe a la falta de dotación, la cual está a cargo del Ministerio y la Alcaldía de Valledupar, es decir, estas dos entidades del Estado aportarán un recurso económico para la compra de todos los equipos que se requieren.

“La administración municipal aporta 1.000 millones de pesos y el Ministerio da más de 2.500 millones de pesos, los cuales se invertirán en toda la implementación que se necesita en una urgencia: rayos X, ventiladores, y demás. No tendremos nada que envidiarle a una institución privada”, puntualizó.

Por último, el funcionario envió un mensaje de tranquilidad a todos los usuarios que durante 4 años han esperado pacientemente esta área: “Nosotros hemos hecho todo el esfuerzo para que este proyecto salga adelante a pesar de los impases que se han presentado para finalizarlo. Esta urgencia es una necesidad para todos nuestros usuarios y lo sabemos, desafortunadamente los procesos se han retrasado pero sabemos que estamos haciendo todo nuestro esfuerzo por sacarlo adelante”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo