Homicidios en el oriente de Antioquia aumentaron en un 150 %; van 154 casos a la fecha

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

Alcaldes deben saber cómo están sus territorios a través de una acción que fue emitida por la Procuraduría, pues 3 grupos alteraron el orden público.

A lo largo de este 2022, una de las zonas más afectadas por la violencia en el departamento ha sido el Oriente antioqueño, pues se han registrado homicidios en casi todos los municipios que integran esta subregión.

Por lo tanto, ante el alto número de asesinatos, la Procuraduría emitió una acción preventiva con el objetivo de hacer seguimiento a la situación, también hizo un llamado a los alcaldes para que expliquen cómo está su territorio en materia de orden público.

(Vea también: [Video] “No aprenden”, les gritan a jóvenes que viajaron en techo de taxi)

A propósito de esta problemática, Andrés Correa, procurador provincial de Rionegro, quien tiene los 23 municipios del Oriente antioqueño a cargo, estuvo en entrevista exclusiva en ‘De Regreso’ con MiOriente.

La Procuraduría reveló que los homicidios en el Oriente antioqueño van en aumento: “Hoy hemos tenido un incremento muy preocupante. Ahora estamos en la semana 39 (son 52 semanas en todo el año) y está con una cifra muy compleja de 154 homicidios; el año pasado íbamos en 138 (…) Tenemos municipios inclusive con cifras de incremento de un 150 %, como es el municipio de El Retiro”, con estos datos el procurador Andrés Correa inició la entrevista.

El funcionario indicó que el aumento se debe a las acciones de tres grupos al margen de la ley que operan en esta subregión de Antioquia, los cuales afectan el orden público: ‘Los Mesa’, ‘Los Pamplona’ y, además, el ‘Clan de Oriente’.

Para enfrentar este fenómeno, la Procuraduría envió una acción preventiva con el fin de conocer de primera mano qué es lo que está pasando en el territorio.

“Hemos visitado los consejos de seguridad en diferentes municipios, no todos aún, pero logramos acompar algunos donde les hemos recalcado los requerimientos en lo que tiene que ver con el consejo, indagando cuáles son las estrategias que se están generando para tratar de combatir la criminalidad y qué ha pasado con el tema de recompensas”, declaró Andrés Correa.

Adicionalmente, el procurador indicó que han tenido respuestas por parte de las alcaldías: “Nosotros podemos ir a los territorios y acompañar estos consejos de seguridad en compañía de los personeros, que son el Ministerio Público en los municipios”.

(También le interesa: Más de un millón de personas se quedarán si agua en Antioquia este domingo y lunes)

Las mayores víctimas de este flagelo continúan siendo los hombres, sobre todo los jóvenes, algunos de los cuales han sido desaparecidos y luego encontrados sin vida en lamentables condiciones.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo