Caleños tendrían muy buenas noticias; gran problema de la ciudad habría disminuido

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Tras un Consejo de Seguridad en Cali, las autoridades y la Alcaldía aseguraron que durante los tres primeros meses de 2024, bajaron los homicidios.

Tras un Consejo de Seguridad en Cali, las autoridades y la Alcaldía aseguraron que durante los tres primeros meses de este año, bajaron los homicidios, los robos a personas, los hurtos en residencias y de vehículos. Sin embargo, la ciudad sigue con el índice más alto en Colombia.

De acuerdo con Alejandro Eder, alcalde de Cali, este trimestre ha sido el periodo de tiempo con menos homicidios en los últimos 20 años en la ciudad. A la fecha han ocurrido 199 muertes violentas, una cifra menor que la presentada en el mismo periodo de tiempo en el 2023, donde se registraron 251 casos.

(Vea también: 90 al día: Las noticias más importantes de la región este martes, 2 de abril)

“Esta reducción representa el 45% de la reducción total de homicidios en Colombia. Es decir, Cali está liderando para que recuperemos los indicadores de seguridad en nuestro país”.

Expresó el mandatario caleño.

Según Eder, también han disminuido otro tipo de delitos de alto impacto como el hurto en el transporte público y en establecimientos.

“El hurto viene a la baja 25%, el hurto en el MIO viene a la baja 55%, el hurto en establecimientos comerciales viene a la baja en un 45%. El homicidio, como lo mencionaba, ha bajado en un 21%, son 52 casos menos”.

Indicó Eder.

Sin embargo, los recursos para seguir combatiendo la inseguridad y los homicidios no son suficientes. Según lo informado, Cali necesita con urgencia, por lo menos, $ 400 mil millones para mejorar elementos tecnológicos que permitan contener la delincuencia.

(Lea también: Violencia en Antioquia: 4 hombres fueron asesinados en lugares públicos)

Asimismo, se conoció que este año por sobretasa a la seguridad solo se recibirán $ 120 mil millones.

Nuevas estrategias de seguridad

“Parte de esos recursos se van a utilizar para modernizar los sistemas de comunicación de la Policía que están totalmente obsoletos. También vamos a invertir para recuperar el parque automotor, para fortalecer las motos y para montar un sistema que nunca ha tenido Cali, para proteger el Río Cauca”.

Mencionó Eder durante el Consejo de Seguridad.

Este sistema busca proteger el Río Cauca, con presencia de la Policía y lanchas, ya que según lo dicho por Eder, este es uno de los puntos débiles de seguridad en la ciudad.

“Nosotros le hemos dado unos requerimientos puntuales, el tema de comunicaciones, el fortalecimiento del parque automotor, el mantenimiento de las instalaciones policiales y lo más importante, también el bienestar de nuestros policías”.

Indicó el coronel Carlos Germán Oviedo, Comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo