Hombre que le gritó a Vargas Lleras en Medellín ya lo había hecho con Navarro Wolff

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Se llama Luis Emilio Arboleda Arenas, que aparece en un video, publicado este jueves, increpando al exvicepresidente por el acuerdo de paz.

A los gritos, mientras Germán Vargas Lleras caminaba por una calle de Medellín, Arboleda lo acusó de entregar “el país al terrorismo”.

“Usted es un enmermelado y un sinvergüenza, y aquí en Antioquia no lo vamos a ayudar y la va a sacar barata, pero usted es culpable de que ‘Iván Márquez’ y ‘Timochenko’ aspiren al Senado”, agregó.

“Como ve que Juan Manuel Santos está caído, ya se le salió del barco”, dijo.

En un momento, Arboleda empezó a discutir con alguien que, al parecer, iba con Vargas Lleras.

En el video no se ve muy bien. Solo se escuchan las palabras de Arboleda:

“¡Maestro, no se me atraviese porque nos damos en la mula, hijueputa, usted y yo! ¡No sea degenerado! A mí no me venga a mariquiar, maricón”.

El artículo continúa abajo

Un hombre, vestido de azul, se volteó y le pidió a Arboleda que se callara.

“Vargas Lleras, usted tiene una deuda con Antioquia. Y aquí no va a quedar usted, sinvergüenza. ¿O le va a dar coscorrones a la gente?”, siguió el ciudadano que estaba gritando.

Arboleda, después, publicó otro video en el que asegura que amigos de Vargas Lleras “drogados y armados” lo intentaron apuñalar. Sin embargo, en la grabación no es claro que eso haya sucedido.

Lo que sí se escucha claro son las palabras de grueso calibre que Arboleda dijo en el anterior video.

Este hombre fue el mismo que en julio de 2017 increpó al senador Antonio Navarro Wolff por hacer campaña del plebiscito.

En ese momento, Arboleda, con fusta en la mano y un tono amenazante, empezó a gritarle a Navarro Wolff: “¡Fuera, fuera, fuera!”.

El senador, que estaba caminando apoyado con unas muletas, se mantuvo firme y respondió: “Usted no me va a sacar a gritos. Yo no me dejo sacar a gritos”.

El congresista también intentó hablar con algunos de los ciudadanos que le estaban gritando, pero el bullicio no se lo permitía. Mientras tanto, otros transeúntes pedían que dejaran hablar a Navarro Wolff.

Arboleda, en su cuenta de Facebook, suele despacharse contra el acuerdo de paz.

Por ejemplo, el pasado 31 de agosto, en un video, dijo que las Farc eran los “principales perpetradores” de las desapariciones. (Eso no es tan cierto. Martha Abello, investigadora del Centro de Memoria Histórica, dijo a RCN Radio, en enero, que los paramilitares fueron responsables del 46 % de los casos, y las guerrillas, del 20 %).

En ese mismo video, Arboleda lanzó una advertencia a los candidatos que hayan apoyado el proceso de paz.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo