Noche trágica en Armenia: ataque armado deja un muerto y dos heridos, la Sijín busca a los responsables
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioAtaque armado en el sur de Armenia deja un hombre muerto y dos heridos: esto se sabe del caso.
La madrugada del lunes 10 de noviembre se tornó trágica en las inmediaciones de los barrios Marbella y Los Quindos, localizados al sur de la ciudad de Armenia, cuando un hombre identificado como Ronny Javier Soto Cardona, de 49 años, perdió la vida en un episodio violento marcado por el uso de armas de fuego. Soto Cardona, originario de Bogotá, se encontraba acompañando a otras dos personas en ese sector cuando, de acuerdo con el reporte de la Policía Nacional del Quindío, fueron sorprendidos por desconocidos que llegaron en motocicletas. Los agresores no cruzaron palabra ni ofrecieron advertencias: abrieron fuego de inmediato contra el grupo.
Las balas alcanzaron a tres personas. Soto Cardona recibió las heridas más graves y cayó en plena vía pública, falleciendo prácticamente de manera instantánea. La gravedad de sus lesiones no permitió que llegara auxilio a tiempo para intentar salvarle la vida. Por su parte, los otros dos acompañantes, un hombre de 50 años y una mujer de 35, recibieron atención de los vecinos alertados por las detonaciones. Ambos fueron trasladados rápidamente al área de urgencias del hospital del Sur de Armenia, donde recibieron atención por sus lesiones.
El fuerte impacto causado por la violenta escena hizo que los habitantes del área alertaran de inmediato a las autoridades. Tras recibir la información, varias unidades policiales se movilizaron hasta el lugar de los hechos y, al constatar la gravedad de la situación, procedieron a acordonar la zona para proteger evidencias esenciales. Simultáneamente, desplegaron operativos en los alrededores y rutas que podrían haber tomado los agresores, aunque estos esfuerzos no lograron la captura de los responsables.
Posteriormente, especialistas del laboratorio móvil de criminalística adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) llevaron a cabo la inspección técnica del cadáver de Soto Cardona y recolectaron indicios fundamentales para el proceso investigativo.
El cuerpo fue trasladado horas más tarde a la morgue de Pereira, Risaralda, bajo el ingreso de Cuerpo No Identificado (CNI) porque la víctima carecía de documentos y nadie se presentó inicialmente a reconocerlo. Funcionarios del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses practicaron la necropsia y, por medio de cotejo dactilar y consultas en sus bases de datos, lograron identificarlo como Ronny Javier Soto Cardona.
Según la información recabada, Soto Cardona había nacido en Bogotá el 4 de agosto de 1976, ciudad de la que se distanció tras perder contacto con sus seres queridos, especialmente después de involucrarse en el consumo de sustancias psicoactivas. En busca de su sustento, llevaba una vida de reciclador y habitante de calle. En el 2013, sus familiares lo reportaron como desaparecido debido a la prolongada ausencia y el temor por su integridad. Respecto a las posibles causas del ataque, las autoridades no descartan una conexión con el microtráfico de estupefacientes.
¿Qué es la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y cuál es su papel en casos como el de Armenia?
La Seccional de Investigación Criminal, conocida por sus siglas Sijín, es una unidad operativa de la Policía Nacional de Colombia especializada en la investigación de delitos. Su principal labor consiste en el análisis de escenas del crimen, la recolección de pruebas y la elaboración de informes técnicos que pueden servir para esclarecer los hechos y contribuir al proceso judicial. En situaciones como el caso ocurrido en Armenia, la Sijín juega un rol vital para asegurar que las evidencias se resguarden correctamente y que la investigación tenga un respaldo técnico confiable.
El trabajo de esta entidad garantiza que tanto víctimas como la sociedad en general puedan confiar en un proceso investigativo riguroso, que permita a las autoridades identificar a los responsables y comprender el trasfondo de hechos violentos, tal como se evidenció tras el asesinato de Ronny Javier Soto Cardona, según la información aportada por las autoridades judiciales y policiales del Quindío.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Entretenimiento
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Bogotá
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Sigue leyendo