[Foto] Historia de la Hacienda El Paraíso, la casa del antiguo billete de $ 50.000

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los billetes y monedas están llenos de referencias históricas, culturales, ambientales y sociales.

Antes que en el 2016 el Banco de la República pusiera en circulación una serie de billetes con los actuales diseños, el billete de $ 50.000, en su parte frontal, traía el rostro de Jorge Isaacs con un paisaje vallecaucano y en su reverso se mostraba la hacienda El Paraíso.

 

La hacienda, ubicada cerca de Cali, Buga y Palmira, fue construida en 1816 y en 1846 fue comprada por el padre del escritor y poeta Jorge Isaacs, quien vivió allí buena parte de su infancia y adolescencia.

 

(Lea acá: El problema que tienen el billete de $ 100.000 y otros por estos días en Colombia)

Dónde queda la Hacienda El Paraíso

Esta gran casa sería inspiración directa de la Casa de la Sierra, escenario en donde trascurre parte de la novela ‘María’, escrita por Isaacs.

 

A la derecha se pude ver el diseño antiguo del billete de 50.000, siendo comparado con la Hacienda el Paraíso, siendo la misma que se puede ver en el billete. @MonedasColom

(Vea acá: El efectivo empezó a desaparecer: en Colombia aumentó 37 % el uso de billeteras digitales)

Cuando Jorge Isaacs murió, en 1895, Luciano Rivera y Garrido, escritor vallecaucano, comparó los escenarios donde transcurren los relatos de amor idílico de la novela ‘María’ y la hacienda El paraíso.

Rivera y Garrido corroboraron las coincidencias y dedujo que El Paraíso fue el lugar en el que se basó Isaacs para construir, literariamente, la Casa de la Sierra.

¿Actualmente qué es la hacienda El Paraíso?

El paraíso es patrimonio arquitectónico y es un museo especializado en la caña de azúcar. Su historia, además, cuenta con la distribución de la casa descrita en la ‘María’, siendo representaciones literales, tomando en cuenta las descripciones que Jorge Isaacs realizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo