Garantizar el funcionamiento: mandato de la Procuraduría a EPM con Hidroituango

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El proyecto hidroeléctrico recibió las alertas y recomendaciones por parte del organismo. Pidieron que pongan a funcionar las turbinas.

La Procuraduría General de la Nación emitió este martes alertas y recomendaciones sobre el proyecto Hidroituango y pidió poner en funcionamiento las turbinas de generación.

Además, el ente de control ha realizado monitoreo y seguimiento a la licencia y a la contingencia ambiental, y ha verificado el estado de implementación de los instrumentos de Gestión del Riesgo de Desastres.

(Puede leer también: Hidroituango no ha comenzado a operar y sacaría paraguas para pedir prórroga al Gobierno)

Y evidenció un continuo monitoreo en las estructuras de la Represa como en las obras construidas en el manto rocoso, respecto a la estabilidad de la obra.

Por otra parte, advirtió que el proyecto hidroeléctrico mantiene el estado de riesgo debido a que el flujo continuo del río Cauca es descargado por la estructura del vertedero “razón por la cual se reconoce que para disminuir el riesgo se requiere poner en funcionamiento las turbinas de generación”.

“Para el funcionamiento de las turbinas, Hidroituango se encuentra en una etapa decisiva, razón por la cual se recomienda que EPM cumpla con todas las pruebas y garantías para el funcionamiento efectivo de cada uno de sus componentes, desde lo mecánico, hidráulico y eléctrico, entre otros, cumpliendo con los tiempos necesarios para dichas actividades”, dijo el ente de control.

Sin embargo, advirtió a EPM que es vulnerable al vandalismo y a los grupos armados ilegales, por lo que pidió evaluar la estrategia y continuar campañas de sensibilización de la Comunidad para su cuidado y buen manejo.

Y precisó que es necesario poner en funcionamiento las unidades de generación porque es la manera de mitigar el riesgo sobre la represa.

“Por las condiciones de operación continua del vertedero, el proyecto y las comunidades aguas abajo siguen sujetas a los niveles de alerta, por lo tanto se mantiene la alerta y la situación de contingencia”, indicó el Ministerio Público.

Finalmente, expresó a EPM que es “indispensable en su condición de titular de la licencia continúe las gestiones que permitan superar la contingencia ambiental y que estas acciones se articulen y armonicen con las encaminadas a garantizar la estabilidad del Proyecto”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo