EPM radicó recurso contra resolución que ordena evacuaciones para encender Hidroituango
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa UNGRD emitió desde el 4 de noviembre una resolución para ordenar el procedimiento previo a la puesta en marcha de Hidroituango.
Blu Radio conoció que EPM interpuso un recurso de reposición a la resolución del 4 de noviembre de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo que ordena la evacuación de las comunidades aguas abajo para hacer la puesta en marcha de Hidroituango.
Este documento fue radicado por el gerente general de EPM, Jorge Carrillo, el 29 de noviembre, es decir el martes pasado, ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
(Vea también: Luego de 4 años y varias emergencias, Hidroituango por fin generó energía)
La petición que se hace en el recurso de reposición es que se modifique el alcance artículo cuarto de la resolución que ordena la evacuación inmediata de las comunidades aguas abajo para que sea EPM y los alcaldes de Valdivia, Tarazá, Ituango y Briceño quienes determinen las acciones necesarias para la prevención del riesgo y, en coordinación con los pobladores, si se requiere o no una evacuación para hacer las prueba de rechazo de carga a máxima potencia que es la que está pendiente para el encendido continuo de Hidroituango.
El recursos, EPM insiste, además, que no es posible dar cumplimiento a esa orden porque los mismos alcaldes de los municipios implicados han advertido complejidades como que no cuentan con los insumos técnicos mínimos necesarios para que sus consejos municipales de gestión del riesgo de desastres decreten esa evacuación preventiva.
Sumado a eso, en el mapa de riesgos de Hidroituango no se tiene previsto que el hito de la entrada en operación demande una evacuación preventiva.
Por ahora, se está a la espera de respuesta al recurso de EPM que también cuestiona a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo porque el acto administrativo debió ser notificado personalmente a las entidades implicadas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo