Usuarios y funcionarios de Transmilenio podrán acceder a pruebas gratuitas de COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Ampliando el rastreo de casos en población más expuesta al contagio, el proyecto Covida de la Universidad de Los Andes ahora apunta a usuarios de Transmilenio.

El sistema de transporte masivo informó que los especialistas practicarán los tests gracias a la alianza con la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Así como sucede con “conductores de transporte público, miembros de la Policía Nacional y del Ejército, tenderos, domiciliarios, bomberos y guardias de seguridad”, la alta afluencia de personas que usan Transmilenio hace que exista una mayor probabilidad de contagio, por lo que las pruebas buscan identificar casos entre ellas, explicó RCN Radio.

La vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes, Silvia Restrepo, dijo a esa emisora que la idea es “buscar el virus en poblaciones posiblemente más expuestas”.

Para poder tener la posibilidad de ser elegido para las pruebas, los usuarios deberán inscribirse en la página del programa u obteniendo información en el teléfono 3324019 o el Whatsapp 3102321112.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Nación

"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Sigue leyendo