Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La burgomaestre de Bogotá respondió esa pregunta, pues el Gobierno dio vía libre para que alcaldes pongan esa medida en Halloween, para evitar aglomeraciones.
Claudia López fue enfática en Blu Radio al decir que no habrá toque de queda en Bogotá, durante Halloween, porque la ciudadanía de la capital ha demostrado que respeta los protocolos para evitar la propagación del coronavirus.
“La ciudadanía de Bogotá entiende las razones de la cultura del cuidado y cultura ciudadana. Bogotá nunca, en lo corrido del año, ha decretado toque de queda, de tal manera que no lo vamos a hacer en Halloween“, dijo López.
La duda surge porque ya algunas ciudades, como Ibagué, impusieron esa medida para este sábado 31 de octubre, con el propósito de evitar aglomeraciones que puedan propagar el coronavirus.
En ese sentido, la alcaldesa de Bogotá señaló en el medio que la recomendación es que los niños no salgan a pedir dulces, y que la celebración de Halloween se haga dentro de los hogares.
“Hagamos innovaciones. ¿Qué tal si escondemos los dulces en diferentes sitios de casa?; pero no saliendo, porque es un gran riesgo para los niños y los papás. Vamos a aplicar las recomendaciones del Ministerio de Salud y estoy segura que, como siempre, Bogotá cumplirá”, agregó la burgomaestre.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, ya advirtió que no podrán hacerse fiesta de disfraces ni de adultos ni de niños. Los menores tampoco podrán ir de casa en casa o a centros comerciales por golosinas, como es la costumbre en Halloween, pues al hacer esos recorridos los pequeños podrían convertirse en unos ‘supercontagiadores’.
De acuerdo con el Gobierno, “evidencia científica” demostró que las reuniones y celebraciones en fechas especiales “han sido la mayor causa de contagios en Europa”, y por lo mismo, Ruiz dice que Halloween debe festejarse en la casa y solo con los miembros del núcleo familiar.
Asimismo, el ministro dio vía libre para que los mandatarios locales impongan toques de queda y otras medidas, con el fin de proteger a los ciudadanos del COVID-19, que sigue presente en el país.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo