Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Lo hizo saber por medio de un comunicado, en el que advierte que hay quienes buscan atacar su independencia sin siquiera saber los argumentos de su decisión.
El texto de ese pronunciamiento lo hizo público en redes sociales la cuenta de Asojudiciales, y allí se habla de un “grosero atentado a la independencia de autonomía judicial que se gesta a través de redes sociales en contra” del Juzgado 17 Penal de control de garantías, “con la clara finalidad de presionar la decisión del juez de segunda instancia, así como cualquier otro que tenga a cargo resolver una petición de la Fiscalía”.
Luego de cuestionar las publicaciones e invitar al debate sobre la forma en que se maneja este tipo de información, la juez se refirió, de manera general, a los motivos que sustentan su decisión.
“Importa aclarar que las razones por las cuales se negó la orden de captura contra Daneidy Barrera Rojas, no corresponden a lo publicado en medio de comunicación o red social alguna, en donde deliberadamente se descontextualiza y ridiculizan los argumentos de la decisión, pues en ellas se hacen públicas manifestaciones que se alejan de lo analizado en la diligencia reservada e incluso, mienten frente a lo que constituyó el fundamento de la solicitud de la Fiscalía”, se lee en el boletín.
Finalmente, en el texto se habla de que solo las personas que participaron de esa audiencia son las que “pueden dar fe de lo allí argumentado, pero están impedidos de revelarlo, so pena de incurrir” en sanciones que establece el Código Penal (artículo 418).
La molestia que se hace evidente en el comunicado se debe a las fuertes críticas que recibió la funcionaria por no acoger la solicitud de la Fiscalía, que pedía se librara una orden de captura en contra de la mujer, que está inmersa en un proceso de investigación por los destrozos que causó en una estación de Transmilenio y que ella misma se prestó para grabar.
Entre los argumentos que habría esgrimido la juez para negar la solicitud se destacan, según publicó El Tiempo, que la funcionaria judicial consideró que Barrera “no es un peligro para la sociedad”, y que si bien la joven causó daños en bien ajeno eso no configura el delito de terrorismo ni, mucho menos, el de instigar a que se cometiera un delito.
“También consideró la togada la estatura de ‘Epa Colombia’, diciendo que se trata de una mujer de 1,50 metros de estatura que no representa un peligro para la sociedad”, indica el periódico, que cita como fuente a la Fiscalía.
Por último, el medio capitalino habla de que la juez le dio importancia a que Barrera es una ‘influenciadora’, y que precisamente usó sus redes sociales para ofrecer disculpas por lo que hizo.
Pero mientras la juez se debate entre las críticas que recibe y el ejercicio de su profesión, la más feliz con esta decisión es Barrera, que incluso le envió un mensaje a la funcionaria judicial agradeciéndole por la decisión que tomó.
Esta es la comunicación, que también dio a conocer Caracol Radio.
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo