Bloquearán acceso al centro de Ibagué si no arreglan vías; hace 6 meses esperan obra

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los ciudadanos del barrio Las Ferias, de la capital tolimense, exigen pavimentación de una importante vía o advierten que bloquearán todo el sector.

La Alcaldía les prometió a los residentes de Las Ferias que la principal salida al centro de la ciudad, sería pavimentada en diciembre, pero ya se acerca mitad de año y no ha pasado nada

Los habitantes de esa zona de la comuna Once de Ibagué son categóricos con la advertencia: o pavimentan en el corto plazo la calle 24, la principal vía de salida del sector, que comunica con la carrera Primera y el centro de la ciudad, o taponan la zona completa.

Desde hace meses, el Ibal adelantó las labores de reposición de la red de alcantarillado de la calle 24, pero, en una clara demostración de la falta de coordinación entre entidades, la Secretaría de Infraestructura no ha llevado a cabo la pavimentación de la vía.

Cansados de la obra inconclusa y la serie de calamidades que les ha generado, la semana pasada un grupo de habitantes de Las Ferias decidió tomar vías de hecho y bloqueó la 25, la calle de acceso más importante del barrio, para exigir la pronta terminación.

De acuerdo con Ángel Andrés Vanegas, un joven líder barrial de la zona, la Administración municipal prometió desde el año pasado que en diciembre se iban a concluir las labores de mantenimiento, pero no han pavimentado pese a que muy cerca está la Fábrica de Licores.

“Vea la fecha en la que estamos, ya se vienen las fiestas de mitad de año y no nos entregan la vía. Esperamos que el alcalde deje de vacacionar tanto y venga a prestarle atención a su ciudad, que es la que lo puso allá donde está. No sé a qué están jugando. Los cobros de los impuestos y servicios públicos llegan normalito pero las vías están deterioradas”, dijo.

Una salida alterna es la pendiente del barrio Arado. Sin embargo, debido a su pronunciada inclinación y la gran posibilidad de que se devuelvan cuesta abajo, muchos conductores de vehículos de pasajeros y carga pesada han optado por no usarla.

Ante ese escenario, la Alcaldía habilitó la calle 25 como una vía de doble sentido, un cambio que también tiene inconformes a un sector de los habitantes porque el estado de la calle no es bueno y tampoco hay agentes de tránsito que controlen el aumento del flujo vehicular. 

“La 25 solo era de acceso. Por ahí bajan los buses de transporte intermunicipal que salen de la terminal para La Variante. El problema es que el pavimento ya no da para más y con esa incompetencia de la calle 24, no sabemos hasta cuánto seguirá eso así”, dijo Vanegas, quien pidió al menos adelantar obras de reparcheo para evitar accidentes.

Nueva promesa de arreglo vial en Ibagué

Luego de los reclamos de los habitantes, la Alcaldía les informó que la pavimentación iba a iniciar en los próximos días y en un plazo de un mes y medio, como máximo, entregaría la calle nueva a la comunidad y se restablecería la movilidad en la zona.

Vanegas y otros miembros de la comunidad, como Benjamín Sánchez, expresidente de la junta de Acción Comunal, advirtieron que si les incumplen de nuevo acudirán a las vías de hecho: entre varios de los residentes van a taponar las calles de Las Ferias.

“Ya se acordó con los vecinos que si no se da una solución pronta vamos a salir. Por favor, alcalde y gobernador, no le hagamos homenaje o crédito a la marca de computadores HP, comprométanse con la comunidad y el pueblo que los puso allá”, comentó Vanegas.

“Esperamos que nos cumplan, porque eso lleva mucho tiempo atrasado. Con pura presión logramos que nos pusieran cuidado. Sigue en pie la posibilidad de taponar completamente las vías si no entregan la calle en los tiempos que dijeron”, afirmó Sánchez.

El ciudadano también hizo un llamado a la Alcaldía y los directivos de la Terminal de Transporte para que los vehículos de pasajeros no continúen utilizando la pendiente del Arado sino que, más bien, den la vuelta por Boquerón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Nación

Tragedia en Boyacá: 4 muertos y 16 heridos en accidente de tránsito

Economía

Se vendría crisis en Colombia con negocio muy popular: en 10 años no habrá qué vender

Bogotá

Mujer fue asesinada en el centro comercial Santafé; su expareja sería el atacante

Loterías

A jugadores del chance en Colombia les dan sorpresiva noticia; involucra mucha plata

Loterías

Lotería del Valle resultado último sorteo hoy 29 de mayo y nuevo premio

Economía

Ultimátum para dueños de carros en Bogotá; deberán hacer pago o tendrán consecuencias

Entretenimiento

La primera canción que Diomedes Díaz le grabó a Ómar Geles; no le gustaba y fue un éxito

Sigue leyendo