Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, explicó que el Gobierno tiene pensada una reingeniería para la entidad que dirige Margarita Cabello.
El desayuno entre el presidente Gustavo Petro y la procuradora Margarita Cabello parece dar sus primeros frutos. Pese a las diferencias que ha tenido el líder izquierdista con esa entidad, hoy se conoció que reversará su plan de eliminarla y simplemente le haría una reingeniería.
A lo largo de la campaña presidencial, Petro propuso que la Procuraduría se constituya como la “gran Fiscalía anticorrupción”. Como presidente electo confirmó que buscaría eliminar la entidad en el primer paquete de proyectos que llevará al Congreso. Pero con su llegada al poder parece cambiar de idea.
(Lea también: Petro ya no habla de eliminar, sino de “transformar” Procuraduría; critican doble mensaje)
En la clausura del Congreso Colombiano de Derecho Procesal, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, reveló detalles de la propuesta de reformar la Procuraduría. A grandes rasgos, parte importante de las funciones que hoy en día tiene esa entidad se trasladarán al poder judicial.
“Esta iniciativa la damos a conocer con el fin de que haya una discusión pública. El Gobierno tiene un propósito de introducir una reingeniería a la Procuraduría de modo tal que una parte importante de sus funciones y de las personas que la desempeñan se trasladen al poder judicial. El punto de partida de esa inquietud tiene que ver con ajustar los derechos internos en materia disciplinaria”, explicó.
Osuna agregó que la reforma pensada se haría conservándose la institución de la Procuraduría en aquello que deba conservarse. Además, dijo que se intentará hacer la reforma de la manera más concertada.
Y señaló que el Gobierno da la garantía de que no quedará desempleada ninguna persona en virtud de esa reforma, sino que habrá traslados para aquellos funcionarios de carrera que cumplan con los ciertos requisitos.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo