Petro armó otro viaje con funcionarios del Gobierno: estará en inauguración de Olímpicos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl mandatario emprenderá viaje a París este martes junto a una delegación de su gabinete para el acto, que será el próximo 26 de julio.
El presidente Gustavo Petro volverá a tomar un avión para otro viaje internacional. Esta vez, el mandatario viajará hasta París (Francia) para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024. La comitiva oficial estará integrada por varios ministros.
Se sabe que el mandatario partirá este martes rumbo a Europa para participar en el acto inaugural que ocurrirá este viernes 26 de julio.
(Vea también: “Renunció a gobernar”: congresista le tiró a Petro y dijo que ya estaría en campaña para 2026)
La delegación del jefe de Estado estará acompañada por la ministra del Deporte, Luz Cristina López; el de Cultura, Juan David Correa, y la directora del Dapre, Laura Sarabia. También irá la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, y varios embajadores.
“La medalla solo es un signo de una sociedad que avanza y, ojalá, esa cantidad de medallas que ustedes traigan sea el signo de una sociedad que está avanzando en la paz y profundizando en la democracia”, había dicho el presidente Petro a la delegación de deportistas colombianos durante la entrega del pabellón nacional el pasado 3 de julio.
Colombia tendrá esta vez una participación de 89 deportistas, llevará 18 competidores más que a las justas de Tokio 2020.
Entre las figuras están Flor Denise Ruiz (atletismo), Yenny Álvarez (levantamiento de pesas), Jenny Arias (boxeo), Mariana Pajón (BMX) y Kevin Quintero (ciclismo).
La delegación participará en las disciplinas de fútbol, ciclismo, atletismo, boxeo, tiro con arco, levantamiento de pesas, lucha, gimnasia, natación, golf, ecuestres, canotaje, esgrima, vela, tenis, triatlón, judo y ‘skateboarding’.
(Lea también: En París 2024 sí habrá deportistas rusos, así será su participación en los Juegos Olímpicos)
La Presidencia, por su parte, se la jugó en París con la instalación de una “Casa Colombia”, escenario que pretende vender al país ante los ojos de los turistas internacionales. El alquiler de este espacio va desde el 15 de julio al 11 de septiembre. El costo será asumido entre el Comité Olímpico Colombiano y la Presidencia y se calcula en un millón de euros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo