Embajadora de Colombia ante la ONU ve a Gustavo Petro como el “camino para la paz”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Este domingo 7 de agosto Colombia tendrá nuevo presidente hasta el 2026, tras la finalización del mandato de Iván Duque Márquez.

Este viernes, Leonor Zalabata, embajadora designada de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas, ONU, dijo a El Pilón que el acto de posesión ancestral del presidente electo Gustavo Petro “significa un camino hacia la paz” que necesita Colombia. 

La arhuaca de 77 años explicó que la presencia del mandatario en la Sierra Nevada de Santa Marta representa una “combinación de fuerzas nacionales que harán posible un cambio en el país”.

(Lea acá: Gustavo Petro se ‘posesionó’ con los indígenas arhuacos en “ceremonia ancestral”)

El evento inició después del medio día y se extendió hasta alrededor de las cinco de la tarde. Los líderes indígenas le entregaron a Petro un bastón y  sobre esto la embajadora aclaró que dicho elemento no es igual al de otras culturas.

“No es un bastón de mando como se usa en otras culturas como en el Cauca. Los bastones que nosotros tenemos solo lo manejan los ‘mamos’ porque tienen autoridad moral y ética y conocimientos tradicionales sobre nuestra filosofía y se compartieron con el principal mandatario de Colombia”.

Si bien no es la primera vez que un presidente de la República sube al corazón del mundo a conversar con los ‘mamos’ arhuacos, Zalabata dice que valoran “el reconocimiento de las diferencias religiosas y culturales del país, tema que es de mandato y se expresa a través de las normas”.

La niña arhuaca 

En medio de la ceremonia, una niña de la comunidad expresó el significado de la misma. “Para armonizar la vida, para unificar los pueblos, para sanar la humanidad sintiendo el dolor de mi pueblo, de mi gente…”, exclamó la menor ante el nuevo mandatario.

También dejó claro su anhelo: “Que este mensaje de luz y verdad se esparza por tus venas, por tu corazón y se conviertan en actos de perdón y reconciliación mundial, pero primero en nuestros corazones y en mi corazón”.

Este diario conoció que además de los arhuacos, también estuvieron ‘mamos’ wiwas. Dicho encuentro con el ejecutivo se pactó durante la campaña presidencial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo