Corte Suprema investigará a Gustavo Petro por el video con fajos de billetes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El alto tribunal anunció que la Sala Especial de Instrucción abrirá la investigación preliminar contra el senador, que primero será oído en versión libre.

De acuerdo con la Corte, la indagación incluirá testimonios de varios involucrados en este caso, como Juan Carlos Montes, que es quien aparece con Gustavo Petro entregando el dinero en efectivo y el arquitecto Simón Vélez, señalado por el líder de la Colombia Humana como la persona que, años atrás, envió la plata en forma de préstamo o aporte para campaña.

También serán llamados a testificar la senadora Paloma Valencia, quien reveló el video el 27 de noviembre durante el debate contra Odebrecht, y el abogado Abelardo de la Espriella, que denunció a Petro ante la Fiscalía porque asegura que esos dineros tenían como origen al narcotraficante conocido como ‘el loco’ Barrera, además de señalar que la fecha en que se grabó el video no fue en 2005 sino en 2009.

El alto tribunal confirma la apertura de esta investigación preliminar un día después de que el mismo Gustavo Petro se acercó hasta la Corte Suprema, para solicitar que sea investigado y así esclarecer este turbio caso del video.

Duras pullas se lanzaron Petro y Uribe en pleno Congreso por el video de los billetes

Varios de sus compañeros en el Congreso lo acompañaron a la diligencia en el Palacio de Justicia para realizar esta diligencia. Así lo divulgó Ángela María Robledo, quien fue su fórmula a la vicepresidencia en su más reciente aspiración presidencial:

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Entretenimiento

EN VIVO: Pelea de Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karina y Karely protagonizan evento en el Medplus

Estados Unidos

Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo