Petro se reunirá con José Félix Lafaurie, luego de lanzar ultimátum por compra de tierras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa reunión entre el primer mandatario y el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) será este lunes al medio día en la Casa de Nariño.
La semana pasada se presentó un intercambio de palabras entre el primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán). Petro dijo que ojalá se cumpla la propuesta de compra de tierras para la reforma rural integral.
(Vea también: Lafaurie respondió a Petro por ultimátum que le mandó a Fedegán: “Seguiremos cumpliendo”)
De acuerdo con el presidente, esa reforma “es para ya, y, no para dentro de 20 años (…) Tenemos una posibilidad de camino que yo espero que no se cierre simplemente porque era un engaño más”, dijo.
Al mismo tiempo que hizo esa advertencia, anunció que se reuniría con Fedegán para revisar en qué va el proceso de adquisición de predios para hacer realidad la reforma agraria.
(Vea también: Uribe fue el único en hablar tras reunión con Petro en Casa de Nariño: “Diálogo respetuoso”)
Así las cosas, la reunión entre Petro y el presidente del gremio, José Félix Lafaurie, tendrá lugar este lunes en la Casa de Nariño, hacia el mediodía.
La cita tendrá como objetivo aclarar condiciones de la compra, ante las declaraciones de la semana pasada. Igualmente, quedaría más que definido el acuerdo, ad portas de que se formalice la primera compra de tierras -representada en 29 predios con más de 10.000 hectáreas-. Según Fedegán, será la primera semana de marzo.
José Félix Lafaurie ya había reiterado su compromiso la semana pasada mediante un comunicado en el que dijo que “el presidente puede seguir contando con la certeza de nuestro compromiso, porque los ganaderos estamos cumpliendo y seguiremos cumpliendo”.
De acuerdo con Lafaurie, el gremio ya ha recibido y tramitado ante la Agencia Nacional de Tierras, “502 ofertas por un total de 303.964 hectáreas, las cuales se encuentran en los procesos de calificación de factibilidad en esa entidad”.
(Vea también: “Qué los bombardeen”: hijo de Cabal, por postura del Eln sobre cese al fuego bilateral)
El convenio, dijo el líder gremial, “va más allá de la venta y redistribución de las tierras, pues, como hemos reiterado y está expresado en el acuerdo, un título de propiedad no saca a nadie de la pobreza, si esa propiedad no está rodeada de las condiciones para hacerla verdaderamente productiva y generadora de ingresos y bienestar para el beneficiario de reforma agraria”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo