Petro se vio de última hora con Daniel Quintero; Hidroituango se puso sobre la mesa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente aprovechó su estadía en Ituango (Antioquia), en donde participó en un acto de perdón, para visitar la capital paisa y hablar con Quintero.
Tras asistir al acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado por las masacres de la Granja y el Aro, en Ituango; el presidente Gustavo Petro permaneció en Antioquia para tener una reunión de última hora con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
(Le puede interesar: Alumbrados de Medellín con temática de Disney costaron dineral; gastos fueron de película)
El encuentro se desarrolló en la tarde de ayer, el mismo día que XM, el operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista, confirmara que entrarían en operación las unidades 1 y 2 del proyecto Hidroituango.
Así pues, la reunión duró poco más de cuatro horas y se centró en ese proyecto hidroeléctrico, especialmente respecto a la situación de las familias que habitan la zona y su evacuación, en lo que el presidente ha sido bastante insistente.
“Antes de prender cualquier turbina debe evacuarse la población en riesgo como medida de precaución, que es un principio universal”, escribió Petro hace un mes en su cuenta de Twitter.
(También puede leer: Luego de 4 años y varias emergencias, Hidroituango por fin generó energía)
De acuerdo con Quintero la reunión fue necesaria y provechosa, pues, el asunto de Empresas Públicas de Medellín (EPM) es de interés nacional, lo que implica los esfuerzos del alcalde, el presidente y el gobernador de Antioquia.
De igual manera, confirmó que está en pie el compromiso de evacuación de las familias que podrían verse en riesgo, pese a que ha asegurado que la obra es segura. Quintero y el gerente de EPM, Jorge Carrillo, han dicho que la jornada de evacuación podría realizarse en dos semanas.
(Vea también: Petro pide perdón por “genocidio” paramilitar y reconoce culpa de “un Estado asesino”)
El proyecto se encuentra en el medio de poblaciones, río abajo, inquietas por el comportamiento de la primera turbina y su efecto en la montaña. “Todos los esfuerzos continuarán encaminados a una entrada segura de Hidroituango”, anunció EPM en un comunicado.
Se espera que la hidroeléctrica genere 2.400 megavatios, cuando empiece a operar comercialmente la central, lo cual representa el 17 % de la demanda de energía eléctrica del país
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Economía
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Nación
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Nación
[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo